miércoles 15 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Conectividad

Metrotel expandirá su red de fibra óptica en Argentina

La firma contará con la financiación de BID Invest.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 17 de diciembre de 2024 - 19:12

La empresa de servicios de telecomunicaciones Metrotel expandirá su red de fibra óptica en Argentina.

Lo hará a través de la financiación provista por BID Invest, entidad miembro del grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Fibra óptica en Argentina

Metrotel confirmó en un comunicado que recibió una línea de crédito de hasta 110 millones de BID Invest con la participación de Itaú BBA, el banco de inversiones del grupo brasileño Itaú Unibanco.

La compañía destinará la financiación obtenida a expandir su red de conectividad digital y su negocio de infraestructura de telecomunicaciones.

Esto permitirá incrementar la disponibilidad de servicios de banda ancha fija de alta calidad en Argentina.

"Esta iniciativa apunta a mejorar la infraestructura de telecomunicaciones del país, lo cual es un paso fundamental en el proceso de transformación digital y desarrollo económico de la Argentina", expresó Sebastián Bardengo, director ejecutivo de Metrotel.

Metrotel cuenta con una red de fibra óptica de 8.000 kilómetros sobre la que ofrece conectividad, acceso a Internet y servicios de valor agregado de telecomunicaciones a unos 9.000 clientes corporativos y operadores.

Inversiones privadas gracias a BID Invest

En septiembre, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció que destinará 1.000 millones de dólares para financiar proyectos de inversión privada en Argentina.

Según informó el Ministerio de Economía, los fondos “serán destinados a impulsar el desarrollo del sector privado en el país”.

De acuerdo al comunicado oficial, “con la reducción del riesgo producto del nuevo contexto macroeconómico” en Argentina y la capitalización por 3.000 millones de dólares aprobados en la última asamblea de gobernadores del BID, “la institución apunta a llegar a desembolsos por 1.000 millones de dólares en los próximos años”.

En los últimos tres años, BID Invest, integrante del Grupo BID y orientada a fomentar la inversión privada, ha desembolsado unos 150 millones de dólares por año en Argentina para proyectos en sectores como la energía renovable, el litio y el agro.

Según BID Investment, ya se han identificado cerca de 20 proyectos en Argentina por más de 1.000 millones de dólares para los próximos dos años.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar