domingo 15 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Baja de aranceles

Los precios de los celulares podrían caer hasta 40%

En el sector esperan una baja de entre el 8% y el 20% en el corto plazo.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 14 de mayo de 2025 - 10:59

Por la reducción de aranceles anunciada por el Gobierno, los celulares podrían caer hasta 40 por ciento y el iPhone 15 acercarse al millón de pesos.

De esta manera, se busca fomentar la competencia, mejorar el acceso a la tecnología y bajar los precios.

Los precios de los celulares

Desde esta semana, el arancel a celulares importados bajará del 16% al 8%. Desde el 15 de enero de 2026, el arancel será del 0%.

Además, se reducen impuestos internos: Del 19% al 9,5% para productos importados y del 9,5% a 0% para productos fabricados en Tierra del Fuego.

El impacto en precios no será inmediato, ya que aún se venden equipos adquiridos con el régimen vigente.

Según los analistas del sector, los celulares podrían caer entre 30% y 40% en los próximos meses.

El Samsung Galaxy A35 5G pasaría de $740.000 a $443.000 mientras que el iPhone 15 cambiará de $1.700.000 a $1.200.000.

El precio final dependerá también del tipo de cambio y costos logísticos.

Impacto en la industria local

La Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte) expresó su preocupación por la medida, ya que miles de empleos dependen del régimen de promoción vigente.

Al respecto, se refirió a los costos logísticos, internos y fiscales que dificultan competir con productos importados.

En cuanto a los posibles beneficios secundarios figuran menos contrabando y menos robos de celulares, gracias a equipos más accesibles.

A eso se agregan una mayor oferta formal, que podría dinamizar el mercado, y más acceso a tecnología para sectores populares.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar