martes 11 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Resultados corporativos

Las ganancias de Nvidia subieron un 146% en doce meses

La compañía afirmó que "la IA avanza a la velocidad de la luz".

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 27 de febrero de 2025 - 10:50

El fabricante de chips estadounidense Nvidia reportó un beneficio neto acumulado de 72.880 millones de dólares en los doce últimos meses.

Se trató de un avance de 146 por ciento en la comparación interanual.

Las ganancias de Nvidia

En el cuarto trimestre, finalizado en enero porque no sigue el calendario convencional, la empresa líder en Inteligencia Artificial (IA) tuvo unas ganancias de 22.091 millones de dólares (un 79,8% más interanual).

Esto se produjo gracias a unos ingresos de 39.331 millones (77,96% más), según la información provista por la compañía.

El CEO de la firma, Jensen Huang, aseguró en un comunicado que han acelerado "con éxito" la producción a gran escala de los superordenadores del tipo Blackwell, logrando "ventas milmillonarias".

"La IA avanza a la velocidad de la luz" mientras que la ‘IA agéntica’ (capaz de tomar decisiones autónomas) sienta sus bases, remarcó.

El crecimiento fue impulsado principalmente por la elevada demanda de sus chips de IA y la exitosa introducción de su nueva generación de semiconductores Blackwell.

Huang destacó la “asombrosa” demanda de los chips y señaló que la producción a gran escala de sus supercomputadoras de IA representaron un porcentaje significativo del total de sus ventas.

Para el próximo trimestre, la empresa espera ingresos de US$ 43.000 millones, lo que superaría las estimaciones promedio de los analistas, de US$ 41.780 millones.

La clave del negocio

El reciente crecimiento de Nvidia es el reflejo de la alta demanda de chips de IA, un mercado en el que sigue siendo uno de los principales jugadores.

El beneficio neto estimado es de US$ 20,9 millones, mientras que el margen bruto se espera que se mantenga en 73%.

Se preveía que cualquier desviación de estos números podría generar volatilidad en el mercado, dado el alto nivel de expectativas.

La empresa superó las estimaciones de ingresos y ganancias por acción en cada uno de los últimos ocho trimestres, lo que aumentó las expectativas de un desempeño positivo.

Sin embargo, la irrupción de la startup china DeepSeek, que ha sacudido la industria con una tecnología de IA más barata pero igual de capaz, ha generado dudas sobre la sostenibilidad del modelo de negocio de Nvidia, y sobre los gigantes tecnológicos de Estados Unidos en general.

El entorno global de la industria de semiconductores también influyó en los resultados.

La guerra tecnológica entre EE.UU. y China se intensifica con nuevas restricciones al comercio de semiconductores con China, lo que podría afectar los números, aunque la compañía ha sabido adaptarse a estas presiones.

Además, varias empresas chinas han aumentado sus pedidos del chip H20 de Nvidia debido al auge de modelos de IA de bajo costo, lo que representa una oportunidad para la empresa en un mercado altamente competitivo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar