martes 18 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
IA Generativa

Amazon presentará una renovación de Alexa impulsada por Inteligencia Artificial

La firma convertir a cientos de millones de usuarios en clientes pagos.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 5 de febrero de 2025 - 19:25

Amazon se prepara para lanzar su servicio de voz Alexa con Inteligencia Artificial Generativa en un evento de prensa organizado para finales de febrero.

Esta marca la actualización más significativa del producto desde su creación hace más de una década, que impulsó la proliferación de asistentes digitales.

Alexa con Inteligencia Artificial Generativa

El miércoles, Amazon envió invitaciones de prensa para un evento programado para el 26.02.2024 en Nueva York, que contará con Panos Panay, el jefe de su equipo de dispositivos y servicios.

Aunque un portavoz confirmó que el evento se centra en Alexa, se negó a proporcionar más detalles.

La Alexa impulsada por IA generativa presenta tanto una oportunidad sustancial como un riesgo considerable para Amazon.

La compañía cuenta con más de 500 millones de dispositivos habilitados para Alexa en circulación.

Con este anuncio, confía en que la renovación atraiga a algunos de sus cientos de millones de usuarios para convertirse en clientes de pago, proporcionando así un retorno para la empresa actualmente no rentable.

El servicio de IA renovado tendrá la capacidad de responder a múltiples indicaciones en una secuencia.

Lo que se sabe de la presentación de Amazon

Según los ejecutivos de la compañía, incluso podría funcionar como un "agente" para los usuarios, realizando tareas por ellos sin su intervención directa, en marcado contraste con la versión actual que típicamente maneja solo una solicitud a la vez.

Se programó una reunión denominada "Go/No-go" para el 14 de febrero, donde los ejecutivos tomarán la decisión final sobre la "preparación para el mercado" de la renovación de IA Generativa de Alexa.

La estrategia conlleva los desafíos inherentes asociados con los conocidos chatbots de empresas como OpenAI y Alphabet, como el riesgo de respuestas fabricadas, también conocidas como alucinaciones.

Dado que Alexa es accesible en varias plataformas como automóviles, televisores, termostatos y teléfonos móviles, podría evolucionar hasta convertirse en una herramienta indispensable para tareas diarias como programación y compras.

Inicialmente, Amazon planea introducir el nuevo servicio de Alexa a un número restringido de usuarios de forma gratuita, aunque se ha considerado una tarifa mensual de 5 a 10 dólares, según las fuentes.

La compañía también planea continuar ofreciendo "Alexa Clásica", la versión actual ampliamente disponible sin costo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar