domingo 14 de septiembre de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Congreso PyME

Las reformas que necesitan las PYMES según José Luis Espert

La necesidad de hacer un cambio en el ámbito laboral, fiscal y previsional. Y la clave de las elecciones legislativas.

Somos Pymes | Mauro Torres
Por Mauro Torres 12 de septiembre de 2025 - 12:53

En el marco del Congreso Nacional PyME 2025, el diputado nacional José Luis Espert se refirió al futuro de las firmas del sector en Argentina y las reformas que necesitan para apuntalar el crecimiento.

En ese sentido, defendió el rol de los empresarios del sector, que representan el 99% del tejido productivo y generan el 60% del empleo nacional.

Las reformas que necesitan las PYMES

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja explicó que el país necesita "una profunda reforma laboral" para reducir los altos costos e indemnizaciones, incluyendo límites a reclamos judiciales y la industria del juicio.

Asimismo, habló del innovador Súper IVA para lograr la autonomía fiscal provincial, la drástica eliminación de impuestos nacionales y la reforma previsional.

"Argentina es un país de PyMEs y el Gobierno tiene que pensar la política económica pensando en ellas", enfatizó el legislador en el comienzo de la charla con Carlos Manzoni.

"Nosotros estamos pensando en una reforma laboral que enfrente los problemas que tienen las empresas del sector, especialmente la industria del juicio".

"Nuestra idea es sacar una ley que permita a las PyMEs pagar las sentencias en doce cuotas ajustadas por IPC, que es muy relevante en un país que tiende a inflación cero", ejemplificó.

Embed - José Luis Espert (Diputado Nacional): Reformas Clave para PYMES y la Economía Argentina

Cambio de paradigma económico

"También hay una preocupación muy grande en cuanto a los costos de contratación -uno de los más altos del mundo-. Hay que derrumbar esto para que la PyME sobreviva", enfatizó el también empresario.

Y añadió: "Las empresas deben poder ganar plata para poder generar más puestos laborales. Por eso tienen que bajar los impuestos".

"En la reforma impositiva que vamos a estar presentando a finales de año figura tanto el Súper IVA para las provincias como la eliminación de cerca del 90 por ciento de los impuestos nacionales", anticipó Espert.

"Necesitamos más manos en el Congreso para avanzar con estos temas. Requerimos también una reforma previsional que unifique al sistema. Para eso esperamos hacer una buena elección legislativa", observó el diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.

"Lo único que persigue el Gobierno nacional es que la política le sirva a los argentinos, y se dejen de armar curros que sólo beneficien a los militantes", prosiguió el legislador.

"Los impuestos que paga la gente deben volver en algo. El Estado tiene que ser una fábrica que produce bienes públicos con lo que cobra", describió.

"Nadie se debe meter con el patrimonio de las personas, ni con lo que consumen, ni los dólares del colchón", concluyó.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar