Los ingenios tucumanos registraron una producción de 252.830.263 litros de alcohol en lo que va del 2023.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos ingenios tucumanos registraron una producción de 252.830.263 litros de alcohol en lo que va del 2023.
Así lo mostró el más reciente informe del Instituto de Promoción del Azúcar y el Alcohol de Tucumán (Ipaat).
“Durante las primeras semanas de diciembre, la campaña de producción de alcohol ha mantenido un ritmo constante con 211 días de actividad en sus destilerías y deshidratadoras”, indicó a través de un comunicado de prensa el Ipaat.
La entidad puntualizó que “en lo que va de la campaña 2023, se ha alcanzado la cifra de 252.830.263 litros de alcohol total producido"
Asimismo, seis ingenios siguen en plena producción, resaltó el estudio sectorial.
El alcohol de la caña de azúcar es utilizado para la producción de biocombustibles.
Además, destaca que de acuerdo con la 28ª Conferencia de las Partes (COP 28) que reunió a representantes de la agroindustria de Latinoamérica en la Expo City Dubái, “los biocombustibles son un recurso mucho más efectivo que la electromovilidad para lograr el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del sector transporte”.
En ese sentido, subrayó que “los biocombustibles han demostrado en los últimos años que permiten avanzar en la transición hacia una matriz energética más limpia, y contribuir a las metas globales de descarbonización acordadas por la comunidad internacional a través del Acuerdo de París”.