domingo 19 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Tejido productivo

Cómo opera MAPSA, la PyME que sacó el mayor provecho del PIC Cañuelas

La firma especializada en la industria del plástico amplió sus operaciones de la mano del Parque Industrial de Cañuelas y logró beneficios inesperados.

Somos Pymes | Mauro Torres
Por Mauro Torres 17 de junio de 2024 - 14:05

En una entrevista con Somos Pymes Radio (La Red AM 910, domingos de 6 a 8 hs), José Summer Sasín, presidente de MAPSA, contó cómo la empresa dedicada a fabricar bolsas de plástico logró expandirse desde su Lanús natal al apostar por el ingreso a un parque industrial.

Luego de un arduo estudio, su fundador decidió el traslado al Parque Industrial de Cañuelas y la historia cambió para siempre.

El éxito de una PyME argentina

En el comienzo de la charla, Summer Sasín habló de las razones por las cuáles la firma debió expandir sus operaciones y la soluciones que encontró en el camino.

"Seguimos trabajando a full en nuestra planta industrial de Lanús. Pero la idea de irnos a Cañuelas en 2011 se dio en un contexto del furor de los parques industriales, debido a varios decretos que facilitaron esto", detalló.

"Empezamos a buscar un nuevo lugar para establecernos y estudiamos alrededor de 25 parques pensando en que en algún momento nos íbamos a tener que ir de la zona residencial", indicó el referente industrial en el programa que conduce Christian Dátola.

"Decidimos quedarnos en el PIC por varios motivos. La gente que lo creó tuvo la intención de que sea como un country", indicó en ese sentido.

"Tiene varios servicios a disposición y se destaca por su protocolo de trabajo pese a que es uno de los parques más caros para ingresar hoy", argumentó el empresario oriundo de Córdoba.

Y aclaró: "Esto es fundamental a la hora de crecer porque a la larga lo barato sale caro".

Embed - José Summer Sasín, Presidente de MAPSA, en Pymes en La Red

El desarrollo de MAPSA en el Parque Industrial Cañuelas

MAPSA fue fundada en 1981 como transformación de una empresa anterior dedicada a la manufactura de envases de arpillería y polipropileno.

En 2005 inauguró una distribuidora ubicada a escasos metros de la fábrica, en la zona de Lanús Este. Pero recién 2011 dio el salto hacia la producción desde un parque industrial.

"El primer lote que compramos fue de seis mil metros cuadrados y al año compramos otro de 12 mil metros cubiertos", recordó Summer Sasín.

"Nos sorprendemos permanentemente de los beneficios que da un parque industrial. Y siempre hay apoyo de la municipalidad a la hora de hacer inversiones", admitió el experto en la manufactura de productos plásticos.

"Acá hay que conciencia de que es la industria la que da trabajo y tuvimos el apoyo de los bancos (Nación y Provincia) que nos permitió tener un staff en Cañuelas de 170 personas, las cuáles están en blanco y en regla", destacó al respecto.

Sobre el objetivo de la empresa, el protagonista de la historia mencionó: "Nosotros pensamos nuestros productos en la idea de que las bolsas de plástico son el transporte para las cosas de los pobres".

"Tenemos casos como los de Misiones donde hay gente que camina hasta 5 kilómetros con una bolsa donde llevan su mercadería", ejemplificó.

"Nos dimos cuenta de que este negocio no es de ocasión sino que es permanente. Eso nos permitió crecer y contar con dos plantas y tres sucursales comerciales en la provincia de Córdoba que distribuyen nuestros productos", concluyó.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar