La petrolera YPF, la mayor productora de hidrocarburos de Argentina, y Compañía General de Combustibles (CGC) anunciaron la perforación del primer pozo exploratorio en Palermo Aike.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa petrolera YPF, la mayor productora de hidrocarburos de Argentina, y Compañía General de Combustibles (CGC) anunciaron la perforación del primer pozo exploratorio en Palermo Aike.
Se trata de la segunda mayor reserva de hidrocarburos no convencionales del país, después de Vaca Muerta.
"Ojalá que el día de mañana podamos tener en este lugar la misma producción que hoy tenemos en Vaca Muerta", indicó el presidente de YPF, Pablo González, al visitar las instalaciones del nuevo pozo exploratorio MAYPA x1, en la provincia de Santa Cruz.
El equipo de perforación fue montado en el bloque Fracción II-El Cerrito, perteneciente a la concesión no convencional de CGC (empresa integrante del grupo Corporación América) en la Cuenca Austral, en Santa Cruz, a 80 kilómetros de la localidad de El Calafate.
Según informó YPF en un comunicado, en caso de obtener resultados positivos, ambas compañías avanzarán con el desarrollo de una parte del área, invirtiendo en pozos adicionales e instalaciones asociadas.
Con 12.600 kilómetros cuadrados de extensión, Palermo Aike tiene recursos estimados por 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo.
Representa la tercera parte de Vaca Muerta, la formación de hidrocarburos no convencionales cuyo desarrollo comenzó hace diez años.
Por sus condiciones geológicas, Palermo Aike es la formación más parecida a Vaca Muerta dada su extensión espacial, la profundidad del objetivo (entre 3.000 y 3.500 metros), origen marino y su potencial.
"Dado el volumen a investigar, este proyecto exploratorio es una oportunidad estratégica para ampliar la frontera no convencional a otros ámbitos geográficos de nuestro país, extrapolando la curva de aprendizaje desarrollada por YPF en Vaca Muerta a lo largo de la última década", dijo YPF.