Aerolíneas Argentinas inaugurará una nueva ruta entre la capital uruguaya, Montevideo, y la ciudad de Mar del Plata, principal destino turístico argentino en el verano.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEAerolíneas Argentinas inaugurará una nueva ruta entre la capital uruguaya, Montevideo, y la ciudad de Mar del Plata, principal destino turístico argentino en el verano.
La misma tendrá dos frecuencias semanales entre el 3 de enero y el 3 de marzo, coincidiendo con la temporada estival.
El anuncio se hizo en la sede corporativa de la aerolínea de bandera argentina, con la presencia del ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, entre otras autoridades.
"Este nuevo vuelo va a seguir impulsando la llegada de uruguayos y en este caso de manera directa a uno de los grandes atractivos turísticos que tiene nuestro país, que es la maravillosa ciudad de Mar del Plata. El turismo receptivo es trabajo y llegada de divisas", mencionó el funcionario.
Aerolíneas Argentinas refuerza, de esta manera, las rutas que conectan el resto del país con la conocida como 'Perla del Atlántico', además de ampliar su oferta con este nuevo recorrido.
La ruta Montevideo-Mar del Plata se operará los miércoles y sábados de ese período estival, mientras que también en verano funcionarán los trayectos desde las ciudades argentinas de Tucumán y Rosario al balneario costero.
Mar del Plata está conectada con el resto del país con vuelos a Buenos Aires, Córdoba, Bahía Blanca y Mendoza. Además, con Brasil.
"Con esos vuelos, estamos potenciando el perfil receptivo de Mar del Plata y dándole conectividad internacional. Venimos trabajando fuertemente en esta estrategia que tan buenos resultados nos dio y nos está dando con los vuelos directos desde Brasil", explicó Ceriani.
El tipo de cambio favorable para los turistas a través del dólar blue -que casi duplica el valor del oficial-, fomentó en los últimos meses el aumento de turistas de la región, como Uruguay, Brasil o Chile, en cualquier tipo de festividad o vacaciones, hacia Argentina.
En el último feriado de Uruguay, el 25 de agosto (Día de la Independencia), casi 100.000 personas salieron del país y en su mayoría eligieron Argentina como destino.
Además, aumentó el denominado 'turismo de compras' desde Uruguay y Chile, fundamentalmente, que lleva a sus ciudadanos a cruzar la frontera para aprovisionarse en Argentina y regresar al país de origen.