Andrés Rodríguez, secretario general de UPCN, fue aplaudido por los empresarios que asistieron al Summit 2024 de Amcham, tras admitir que está dispuesto a sentarse a discutir una reforma laboral.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEAndrés Rodríguez sorprendió a los empresarios presentes en el Summit 2024 de AmCham.
Andrés Rodríguez, secretario general de UPCN, fue aplaudido por los empresarios que asistieron al Summit 2024 de Amcham, tras admitir que está dispuesto a sentarse a discutir una reforma laboral.
Esa es una de las principales demandas del sector privado a la clase política para generar mayor empleo y crecimiento económico.
“Estamos dispuestos si somos convocados a consensuar algo, no a ser impuestos de nada", manifestó Rodríguez.
"No que nos vengan con escritos que se reformen cuestiones que tienen que ver con la estructura de los gremios o que tienen que ver con realidades de la ultraactividad de los convenios o cuestiones que hacen a los derechos laborales", aclaró.
"Otros aspectos que hacen a la posibilidad de mejorar el trabajo por supuesto que estamos dispuestos. La reforma laboral hay que pasarla por el tamiz”, detalló el sindicalista.
Lo hizo en el panel “perspectiva sindical en una Argentina viable”, que lo tuvo como orador junto a Héctor Daer, uno de los hombres fuertes de la CGT.
Rodríguez destacó que, en este momento, el diálogo con el Gobierno está cortado el diálogo hace tiempo.
Aclaró que aún no están convocando a nuevo paro pero “estamos evaluando medidas de fuerza en caso de que la situación social y laboral se agrave”.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, afirmó que “agilizar el mercado laboral” es una de las prioridades en materia legislativa y admitió que este es un pedido de todos los sectores.
El comentario surgió en medio de una pelea entre el Gobierno nacional, el sindicalismo y la Justicia por la puesta en marcha de un nuevo sistema que facilite la creación de empleo.
“Lo primordial es la ley que agilice el tema laboral. Es un pedido por todos los sectores”, indicó Menem durante su participación en el Summit 2024 organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (AmCham).
El legislador subrayó que “más allá de si va o no en lo que sería el Pacto de Mayo, es una ley que puede transitar rápidamente ambas cámaras".
"Hay un fallo de la Corte que ya está mostrando que hay otra visión de lo que le está pasando a la Argentina”, resaltó.
“Todos los sectores políticos lo han entendido porque se ve en los números. No tengo dudas que tiene que la ley tiene que caminar. Hay muy buena expectativa”, insistió Menem.
El legislador consideró que la alianza con el PRO es natural por la forma de pensar de ambos y aseguró que también hay sintonía con una buena parte de la Unión Cívica Radical y el bloque de Hacemos Federal.
“Es un tetris difícil (en cuanto a la conformación de consensos) pero siempre soy optimista”, aseguró Menem.