viernes 18 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Los presidenciables

Romero: "Si Milei se cae, la elección deja de ser una pelea de tres" 

Lo que dicen las encuestas de cara a las PASO de agosto.
Somos Pymes | Mauro Torres
Por Mauro Torres 10 de julio de 2023 - 14:17

En una entrevista con SOMOS PYMES Radio (La Red AM 910, domingos de 6 a 8 hs), Lucas Romero, analista político, habló de lo que puede llegar a pasar en las elecciones primarias de agosto y cómo se conformaron las listas en el oficialismo y la oposición.

"Esta es una primaria distinta a las anteriores, donde teníamos simulacros de elecciones. Juntos por el Cambio, un espacio que tiene altas chances de ser gobierno, se disputa el liderazgo entre dos candidaturas", argumentó el experto.

Lo que dicen las encuestas

Al inicio de la charla, Romero se refirió a la contienda entre las dos figuras principales de la oposición: Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.

"Bullrich representa a un espacio tradicional, refractario a hacia el kirchnerismo y el peronismo, a través de una propuesta homogénea. Larreta tiene una construcción mucho más política, basada en los acuerdos provinciales y el consenso", describió.

"Hay mucha dispersión entre las encuestas online y las telefónicas, con respuestas muy politizadas. Entre las encuestas presenciales -como hacemos nosotros- ese sesgo disminuye, especialmente en figuras como Bullrich, que no tiene tanta presencia en este último aspecto", resaltó el politólogo en el programa que conduce Christian Dátola.

"La pelea entre Larreta y Bullrich es todavía muy disputada según nuestras muestras nacionales. Él mide bien en el Conurbano pero ella tiene fortaleza en el Interior bonaerense, Córdoba y Mendoza", ilustró.

Y puntualizó: "Larreta tiene buenos acuerdos territoriales y entendimientos con opciones competitivas en Chubut y Santa Cruz. Mientras que el sector agropecuario empatiza mucho más con el discurso agresivo de Bullrich".

Lucas Romero, Analista Político, en Pymes en La Red

La interna en el oficialismo

Por otra parte, Romero se refirió a la decisión del peronismo de colocar a Agustín Rossi como candidato a vicepresidente del actual ministro de Economía, Sergio Massa.

"Sergio Massa es el candidato más natural para su propio espacio. El panperonismo apeló a una figura diferenciada del kirchnerismo para poder capturar a un electorado más independiente", explicó el analista político.

"La fórmula natural era Massa-De Pedro porque eso le garantiza una especie de compromiso, no solo del kirchnerismo sino de Cristina con ese armado", aclaró.

Pero "el Presidente y la vicepresidenta no dialogaron a la hora de armar este esquema. Massa no quería ir a una PASO, por eso se llegó a una solución de equilibrio donde Alberto puso al candidato a vice, ya que no podía elegir su sucesor", enfatizó el experto.

Según Romero, "Cristina cedió porque creo que vio una elección adversa en este escenario de inflación, recesión y la gente enojada, demandando un cambio. No tiene intención de involucrarse en la campaña, más allá de lo que pasa en la provincia de Buenos Aires, con Axel Kicillof y Wado De Pedro".

El ocaso de Javier Milei

El parte final de la entrevista, el especialista se refirió a la semana negativa que sufrió el candidato presidencial de Libertad Avanza.

"Lo que pasó con Milei era previsible porque todos veíamos que era un candidato sin estructura", indicó Romero.

"No hay una organización por detrás que lleve adelante la propuesta política desde lo procesal, lo jurídico, lo electoral y territorial. Por eso se le bajaron varios candidatos", mencionó.

"Si Milei desaparece de la lucha, el escenario se transforma en algo totalmente distinto y deja de ser una pelea de tres", concluyó.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar