viernes 22 de septiembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Importaciones de gasoil y naftas

Restablecen el régimen de incentivos al abastecimiento de combustibles

Las empresas podrán solicitar un monto equivalente a la suma que deban pagar por los Impuestos sobre los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 7 de septiembre de 2023 - 11:02

El Gobierno nacional restableció el Régimen de Incentivos al Abastecimiento Interno de Combustibles (Riaic).

Se trata del programa que alcanza a las compañías que deben importar parte del combustible que comercializan dado que la demanda interna supera a sus capacidades de refinación propia.

Parámetros del régimen de incentivos al abastecimiento de combustibles

Podrán adherir al régimen las empresas refinadoras y refinadoras integradas en los términos que establezca la Secretaría de Energía.

Los sujetos adheridos al Riaic podrán solicitar un monto equivalente a la suma que deban pagar en concepto de Impuestos sobre los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono, por las importaciones de gasoil y naftas.

El decreto indicó que el monto que resulte sólo podrá ser aplicado a las sumas que se deban pagar en concepto de Impuestos sobre los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono por los hechos imponibles e importaciones que se perfeccionen dentro de los 90 días de su acreditación, no pudiendo generar saldo a favor.

“Uno de los problemas que enfrenta la industria hidrocarburífera argentina es la insuficiencia estructural de la capacidad refinadora local para abastecer completamente una demanda creciente tanto industrial como del parque automotor”, aclaró la misiva oficial.

Condiciones de mercado para el abastecimiento de combustibles

Además, destacó que “la existencia de un abastecimiento incremental respecto de la capacidad del complejo refinador nacional implica costos crecientes que afectan el normal suministro de los requerimientos domésticos de combustibles, creando excesos de demanda en distintas regiones del país”.

En consecuencia, esgrimió que “ante el actual contexto macroeconómico y el reciente desempeño de los precios relativos de la economía resulta pertinente establecer los mecanismos necesarios a los efectos de resguardar la mayor cantidad de reservas internacionales posibles, y mitigar de tal modo su uso indiscriminado para las operaciones de comercio exterior”.

El Régimen se implementó por primera vez en junio de 2022 por 90 días; y luego se restableció en enero de este año por 60 días, que se prorrogaron por otros 60 más.

La medida abarca a las importaciones efectuadas entre el 1° de agosto de 2023 y el 31 de octubre de 2023, ambas fechas inclusive, e incluye naftas y gasoil.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar