El Gobierno nacional oficializó la convocatoria del Consejo del Salario para el 27 de septiembre próximo.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Gobierno nacional oficializó la convocatoria del Consejo del Salario para el 27 de septiembre próximo.
La cita servirá para definir un nuevo ajuste del haber mínimo y de la prestación por desempleo.
La decisión se formalizó por medio de la Resolución 11/2023 del Ministerio de Trabajo, publicada en el Boletín Oficial.
La reunión estaba prevista para el 15 de octubre, pero el Gobierno decidió adelantarla a raíz de la disparada de la inflación, que se disparó al 12,4% en agosto.
"Convócase a los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil a reunirse en sesión plenaria ordinaria el 27 de septiembre de 2023, a las 16:00, mediante plataforma virtual. Déjase establecido la convocatoria a segunda sesión para las 16:30 de ese mismo día", indicó el texto oficial.
Como orden del día, el Ministerio de Trabajo fijó la designación de dos Consejeros presentes de cada sector para la suscripción del acta, y la consideración de los temas elevados al plenario por la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo.
Esta última Comisión se reunirá a las 14:00 hs del miércoles 27, para la determinación del salario mínimo y de los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo.
La última actualización del salario mínimo se aplicó en junio, cuando empresarios y sindicalistas aprobaron un aumento del 34% en tres tramos, entre julio y septiembre.
Esto elevó ese ingreso a $105.500, luego a $112.500 en agosto y llegó a $118.000 este mes mes.
En esa reunión la CGT votó a favor, la CTA Autónoma lo rechazó y reclamó un 55% mientras que la CTA de los Trabajadores liderada por Hugo Yasky decidió abstenerse.
La modificación del haber mínimo impacta en las prestaciones por desempleo el plan Potenciar Trabajo, el Programa Acompañar y las becas Progresar, entre otros subsidios estatales.