lunes 24 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
CGERA

Marcelo Fernández: Las medidas anunciadas "son una buena noticia" para las PYMES

El empresario se refirió al aumento del crédito y el alivio fiscal que recibió el sector.
Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 19 de julio de 2023 - 11:06

El titular de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), Marcelo Fernández, valoró las medidas de alivio fiscal para pequeñas y medianas empresas anunciadas por el ministro de Economía, Sergio Massa.

Se trata de "una buena noticia" que permitirá "continuar generando trabajo genuino y más producción local”, explicó.

Mensaje del sector privado

“Las medidas de alivio fiscal anunciadas por Massa son una buena noticia para las PYMES”, indicó la entidad en un comunicado.

Además, los empresarios adelantaron que acompañarán "todas estas iniciativas que apunten a fomentar la producción local y la generación de nuevos puestos de trabajo genuinos en los sectores productivos”.

A su vez, el presidente de CGERA Buenos Aires, Mauro González, opinó que las medidas “son más que auspiciantes para el sector empresario PYME”.

“Entendemos que es un reclamo que ha sido resuelto con respecto a la recuperación del pago del impuesto al crédito y los cheques", resaltó.

También destacó "el pago en cuotas en el anticipo de Ganancias y la exención de la retención de IVA a la PYME".

Estas medidas "no solamente favorecen al entramado productivo nacional, sino que fortalecen un proceso de crecimiento y apuntalamiento del empleo”, concluyó.

Impacto en las PYMES

Las medidas de alivio fiscal anunciadas por el Gobierno nacional benefician a un universo de más de 500.000 micro, pequeñas y medianas empresas de todo el país, e involucran 4.000.000 de puestos de trabajo.

Se trata de beneficios en el pago de contribuciones patronales; anticipo a las Ganancias, reduciendo el impacto de la primera cuota; exclusión de percepciones y retenciones de IVA.

También se decidió la ampliación del Programa de Financiamiento Potencia PyMex en un 50%, para alcanzar un monto total de 19 .000 millones de pesos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar