El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió este miércoles en Buenos Aires con su par brasileño, Fernando Haddad, y con la ministra de Planificación y Presupuesto de Brasil, Simone Tebet.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa reunión celebrada en el Palacio San Martín fue "cordial y amistosa".
El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió este miércoles en Buenos Aires con su par brasileño, Fernando Haddad, y con la ministra de Planificación y Presupuesto de Brasil, Simone Tebet.
El encuentro sirvió para dialogar sobre temas relativos a inversiones y comercio, según lo informado por fuentes oficiales.
En un comunicado, el Ministerio de Economía detalló que el encuentro de trabajo fue "muy positivo".
La reunión, que duró una hora, estuvo marcada por un diálogo "cordial y amistoso" entre ambos ministros, afirmaron fuentes del Palacio de Hacienda.
"Se trabajó para seguir reforzando el vínculo bilateral y explorando posibilidades de inversiones y de comercio entre ambos países", aclaró la misiva oficial.
Caputo estuvo acompañado en la reunión por los secretarios argentinos de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne, y de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González.
Argentina y Brasil son importantes socios comerciales y ambos son las dos mayores economías del Mercosur, bloque del que también son miembros fundadores Paraguay y Uruguay.
Los ministros de Economía y los presidentes de Bancos Centrales del Mercosur se reunieron este miércoles en Buenos Aires como parte de la cumbre semestral del bloque suramericano.
La primera jornada de la cumbre del Mercosur en Buenos Aires culminó el miércoles tras una reunión del Consejo Mercado Común del bloque, en la que participaron los ministros de Exteriores de los Estados miembros y asociados,
Siguió al anuncio de la conclusión de las negociaciones para un tratado de libre comercio con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).
"En una nueva jornada de trabajo conjunto orientada a impulsar una agenda común para la región, culminó la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC)", anunció la Cancillería, lo que marcó el final de la primera de las dos jornadas de la cumbre del bloque suramericano en Buenos Aire, que continuará este jueves con un encuentro de jefes de Estado.
La reunión, de la cual hasta el momento no ha trascendido información, siguió a un primer encuentro del CMC del que participaron únicamente los países miembros.
Tras esa primera cita, la Cancillería argentina anunció la conclusión de las negociaciones de un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por su sigla en inglés, integrada por Islandia, el Principado de Liechtenstein, el Reino de Noruega y la Confederación Suiza).
Durante el anuncio, el canciller de Brasil, Mauro Vieira, se refirió también al acuerdo de libre comercio que el bloque sudamericano busca sellar con la Unión Europea (UE) y dijo que no ve dificultades para su aprobación.
Más temprano, los ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales de los países miembros del Mercosur mantuvieron un encuentro en el que dialogaron sobre política fiscal y su importancia para el orden macroeconómico, según informaron fuentes oficiales.
La reunión fue presidida por el ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, quien debatió junto a los representantes de Paraguay, Brasil y Uruguay "sobre la importancia de mantener un marco fiscal ordenado para tener una macroeconomía sostenible de largo plazo".