martes 19 de septiembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
UOM

Los metalúrgicos cobrarán suma fija de $60 mil en septiembre

Uno de los principales gremios de la Argentina cerró su paritaria.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 5 de septiembre de 2023 - 11:00

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y Techint arribaron a un acuerdo de aumento salarial del 42,6% hasta octubre, y una gratificación extraordinaria no remunerativa de $60 mil.

El convenio paritario incluirá ajustes del 12,2% en julio, 12% en agosto y 12% en septiembre, acumulativos.

Los salarios de los metalúrgicos

En la sede del Ministerio de Trabajo concluyó la negociación paritaria de la rama 21 (siderúrgica) de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).

El aumento salarial se pagará en tres tramos, 12,2% en julio, 12% en agosto y 12% en septiembre.

Todos los porcentajes son acumulativos. La base de cálculo en octubre será del 42,6%.

Además, el gremio que dirige a Abel Furlán obtuvo una gratificación extraordinaria no remunerativa de 60.000 pesos que se pagará también en cuotas; 50.000 pesos el 6 de septiembre y 10.000 pesos el 30 del mismo mes.

Las partes convinieron una reapertura paritaria para el 12 de octubre.

Otro dato clave del acuerdo paritario es el Ingreso Mínimo Global de Referencia, pactado para cualquier trabajador del sector que, por aplicación de básicos y adicionales, no lo alcance.

Se aplica especialmente a los trabajadores de empresas de servicio. El I.M.G.R. para el mes de julio será de 250.000 pesos, para agosto de 275.000 y para septiembre de 300.000.

La paritaria general de los metalúrgicos

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) cerró a fines de julio su paritaria en esta rama que agrupa a los talleres más pequeños (la inmensa mayoría del gremio) para el segundo semestre del 2023.

El acuerdo fue homologado por el Ministerio de Trabajo con las cámaras AFARTE y ADIMRA.

El gremio de la UOM, conducido por Abel Furlán, y las cámaras empresariales llegaron a un acuerdo que representa un incremento del 74,65% durante el segundo semestre del 2023.

Las cuotas de aumentos salariales quedaron de la siguiente manera:

En julio será del 20%.

En agosto, un 9%

En septiembre, 9%

En octubre, 7%

En noviembre, 7%

En diciembre, 7%

Los incrementos son acumulativos en todos los casos.

Además, la UOM acordó el cobro de un bono de 60 mil pesos para sus trabajadores, que se pagará la mitad en agosto y la otra mitad en septiembre.

El aumento tiene la particularidad que ajustará según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el último trimestre del año.

Si la inflación del mes anterior fuera superior al 7% pactado, la diferencia se sumará a la cuota del mes siguiente, por lo que ese porcentaje hoy es orientativo.

Lo mismo sucedería si la inflación descendiera por debajo de la cuota: se tomará como pago a cuenta de la cuota del mes posterior.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar