La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) pidió a los funcionarios de Argentina y Paraguay que realicen sus mayores esfuerzos en pos de resolver los diferendos actualmente existentes entre ambas naciones.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) pidió a los funcionarios de Argentina y Paraguay que realicen sus mayores esfuerzos en pos de resolver los diferendos actualmente existentes entre ambas naciones.
El requerimiento tiene que ver con el conflicto relacionado al peaje de la Hidrovía y la energía de Yacyretá.
"Ambos países mantienen una histórica y fructífera relación bilateral, que involucra no solo cuestiones comerciales y económicas sino también lazos culturales, familiares y de amistad", expresó la entidad en un comunicado.
Los empresarios remarcaron que los acontecimientos recientes, que incluyeron desacuerdos relacionados con la Hidrovía y la hidroeléctrica Yacyretá, "no deben poner en riesgo ese valioso vínculo".
En las últimas horas a las idas y vueltas "comerciales" también le siguieron comentarios de un diputado paraguayo, Rubén Rubin, que hizo un insólito pedido en el Congreso de su país.
El legislador requirió que se estudie la posibilidad de comprar misiles como método de presión que pueda ayudar a la Cancilleria a encausar las negociaciones.
"No es tanto el tema de cuántos efectivos tenemos, pero sí de tecnología: misiles que alcancen a zonas clave de la región, que protejan nuestros recursos", sostuvo el diputado.
Rubin debió a pedir disculpas y reconoció: "Si vamos a la guerra con Argentina, salimos perdiendo".
La CAC, que es integrante del Consejo de Cámaras de Comercio del Mercosur, solicitó que, mediante el diálogo y con buena predisposición, los actuales desencuentros puedan ser superados a la brevedad, permitiendo así que la relación bilateral se potencie, en beneficio de ambas naciones.
Paraguay es uno de los principales socios comerciales de Argentina.
Según el último Intercambio Comercial Argentino (ICA) que difunde el INDEC con registros del mes de julio, el flujo comercial con Paraguay fue en el séptimo mes del año de US$ 406 millones.
Con exportaciones por 109 millones de dólares, las cuales están muy bajas por el efecto de la sequía e importaciones por 297 millones de dólares.
Este arrojó un saldo deficitario en la balanza comercial de julio de 188 millones de dólares.