miércoles 22 de noviembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Energía

Estaciones de servicio deberán mostrar información sobre mezclas de combustibles

La nueva regulación estipula que los datos se deben exhibir de forma "perfectamente visible".
Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 29 de junio de 2023 - 11:00

Asimismo, centralizó los registros de naftas en la Dirección Nacional de Economía y Regulación de la Subsecretaría de Hidrocarburos.

Lo hizo a través de la Resolución 553/2023 publicada en el Boletín Oficial, que modifica la Resolución 1283/2006.

La norma establece las especificaciones que deben cumplir los productos que se comercializan en el país.

El mercado de los combustibles

Desde ahora, los surtidores de naftas y gasoil de todas las bocas de expendio, deberán exhibir de forma “perfectamente visible” el porcentaje legal vigente de participación de los biocombustibles en las diversas mezclas con combustibles fósiles.

La resolución de 2006 contemplaba únicamente especificar estos porcentajes en el caso de la “alconafta” –mezcla introducida en los ochenta y en desuso hoy en día en Argentina- y en los productos que mezclaban biodiesel con gasoil, que tenían que ser nombrados como “gasolbio”.

La exhibición de esta información se suma a la indicación del número o índice de octano, así como la del contenido máximo de azufre.

El objetivo de esta medida –señalan los considerandos- es la de brindar “información precisa a los consumidores”.

Por otro lado, la resolución de hoy ordenó el traslado del Registro de Operadores de Biocombustibles y Mezcladores de la Dirección de Biocombustibles de la Subsecretaría de Hidrocarburos a la Dirección Nacional de Economía y Regulación de la misma área, con el fin de “centralizar en una misma dependencia las funciones vinculadas con la administración de los registros existentes” dentro de la Secretaría de Energía.

El cambio de área no contempla ningún cambio en el reglamento, debiendo los operadores reinscribirse antes del 31 de mayo de cada año presentado la documentación necesaria.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar