lunes 13 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Fondos públicos

El Gobierno prorrogó la prohibición de la pauta oficial en medios de comunicación

La decisión está en línea con las políticas de austeridad fiscal que dispuso la administración de Javier Milei.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 31 de diciembre de 2024 - 11:26

El Poder Ejecutivo prorrogó por un año más la suspensión de las campañas oficiales de publicidad en medios de comunicación que “con carácter oneroso” realice la Administración Pública Nacional y el Banco Nación.

Lo hizo a través de la Resolución 7147/2024, publicada en el Boletín Oficial con la firma del portavoz Manuel Adorni.

La decisión del Gobierno sobre la pauta oficial

Se prolongó la prohibición de la pauta oficial, una medida que va en línea con las políticas de austeridad fiscal que estableció la administración de Javier Milei.

La norma recordó que el Decreto 89/23 suspendía la pauta oficial “con el doble objetivo de adecuar las estructuras y procedimientos de la administración nacional y volver más eficiente criterio de gasto público, dadas las circunstancias del país al momento del dictado del decreto”.

En ese momento, se habían priorizado “los criterios de austeridad y eficiencia en el uso de los escasos recursos públicos existentes, a efectos de poder asignar los mismos a cuestiones prioritarias”.

El 27 de junio, además, el Congreso sancionó en ambas cámaras la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.

A través de la misma se declaró la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de un año.

En la resolución se aclaró que “las circunstancias actuales obligan a mantener la vigencia de aquellas medidas que garanticen un manejo eficiente del gasto público y un accionar mesurado que no habilite el sobredimensionamiento de la estructura y de las actividades del Estado nacional”.

El Presupuesto del Gobierno para 2025

El Gobierno oficializó este lunes también una nueva prórroga del Presupuesto 2023 para el próximo año en el marco de la caída de los acuerdos en el Congreso de la Nación para llevar a adelante la propuesta que tenía el Ejecutivo.

Se trata de la segunda prórroga consecutiva pese a haber presentado un proyecto de presupuesto en septiembre.

El artículo 2 del decreto delega al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la facultad de “adecuar oportunamente” la previsión presupuestaria según el contexto económico y financiero.

Esta medida otorga al Ejecutivo discrecionalidad para manejar las cuentas del Estado, lo que podría generar tensiones adicionales con las provincias y organismos internacionales como el FMI.

En este panorama, la administración de Javier Milei apuesta a mantener su premisa de déficit cero, mientras las provincias exigen respuestas concretas a sus demandas.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar