sábado 26 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Telecomunicaciones

El CEO de Telecom Argentina defendió la compra de Telefónica

Afirmó que la operación es "buena para todos los argentinos".

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 27 de febrero de 2025 - 11:57

El consejero delegado de Telecom Argentina, Roberto Nobile, esgrimió que la adquisición de la filial argentina de Telefónica es una operación "excelente" para el país y para todos los argentinos.

De esta manera, la compañía podrá situarse en la vanguardia de Latinoamérica en cuanto a conectividad.

La compra de Telefónica

Mediante un video grabado desde Argentina para el Digital Summit Latam -celebrado en Madrid-, Nobile destacó que esta operación -por la que Telecom pagó 1.245 millones de dólares- es la mayor inversión en un activo en Argentina de los últimos años.

No obstante, el Gobierno nacional prometió investigar la operación para ver si la compra de Telefónica Argentina por parte de Telecom configura un monopolio en el mercado de las telecomunicaciones en el país.

Con esta operación "podemos poner el país a la vanguardia de Latinoamérica en términos de conectividad (…) y es una excelente posibilidad para el país y para todos los argentinos", señaló el ejecutivo.

La compra de la filial argentina es, en su opinión, parte de un proceso de consolidación en el sector, que se está dando en varios países de la región, entre los que citó Estados Unidos, Brasil, México, Chile o Colombia.

Este proceso tiene que ver con la necesidad de generar escala, de generar sinergias, y de invertir "mejor" para poder asumir las fuertes necesidades de capital del sector, aseveró el CEO de Telecom Argentina.

Las razones de Telecom

La firma considera que la compra contribuye a consolidar sus compromisos con la inversión en red y en aumentar la conectividad, en un momento en que se demanda cada vez mayor capacidad de las redes para dar servicio a las necesidades derivadas del desarrollo de la Inteligencia Artificial.

También subrayó la importancia de la inversión en redes para dar servicio a las necesidades de los ciudadanos en el futuro, que es lo que requiere "mayor escala, mayor inversión, mayor despegue de redes 5G y de fibra".

El martes, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que el Gobierno analizará si la reciente compra de Telefónica Argentina configura una situación monopólica.

"Es un acuerdo entre particulares, entre Telefónica y Telecom. En todo caso, después hay una decisión que se tomará en términos políticos", señaló la mano derecha del presidente Javier Milei.

"El Gobierno tiene que analizar con los órganos correspondientes si aquí se genera una situación monopólica o no, y después tomará una decisión", explicó el funcionario en una entrevista televisiva.

Asimismo, mencionó que el proceso se encuentra en una fase de "exposición pública" y que será el Ejecutivo quien defina si la transacción se aprueba o se rechaza.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar