jueves 13 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Circulante

El Banco Central prorrogó nuevamente la admisión de dólares con "cara chica"

Será hasta el 31 de diciembre del corriente año.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 28 de febrero de 2025 - 10:44

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) volvió a prorrogar la norma que permite a las entidades financieras admitir dólares "viejos", "de cara chica" o "algo dañados".

Lo hizo a través de la Comunicación "A" 8205, la cual aclaró que los bancos no están obligados a sumarse.

Admisión de dólares con "cara chica"

La norma creada en agosto del 2024, tiene como objetivo alargar la vida al sistema de recepción de este tipo de billetes y darle la posibilidad a los bancos de aceptarlos y recibirlos.

También acceden de manera gratuita al servicio de envío de esos dólares al Tesoro de los Estados Unidos para su cambio por emisiones nuevas.

De esta manera, estos billetes son enviados por el BCRA a la Reserva Federal de los Estados Unidos para su destrucción, y luego manda los nuevos billetes para su reemplazo.

Los que mayor polémica generan son los de "cara chica", los cuales fueron aceptados por el país norteamericano hasta 1996, pero que sin embargo mantienen "estatus legal" para circular.

Normativa cambiaria

Este sistema fue creado con el objetivo de alentar a la adhesión de blanqueo de capitales, el cual permitió la exportación y renovación de circulante de casi 6000 millones de dólares.

Es por eso que el BCRA anunció, casi un mes antes de su finalización, que lo prorrogará hasta el 31 de diciembre.

La idea de la Fed es actualizar la circulación monetaria a nivel local.

Los billetes de 100 dólares que saldrán de circulación son los que llevan la imagen de Benjamin Franklin.

Para cambiar esos dólares la normativa local habilita a los bancos a recibir dólares antiguos o dañados, aunque no es obligatorio.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar