En una entrevista con Somos Pymes Radio (La Red AM 910, domingos de 6 a 8 hs), Pedro Dellarossa, ministro de Producción de la provincia de Córdoba, habló de los aspectos sobre los que se debe trabajar para hacer que el país sea competitivo a nivel regional y global.
Entre esas cuestiones figuran una baja en la presión tributario, mejor infraestructura y logística y formación laboral.
Competitividad en Argentina
"Siempre está en la mira de la provincia la idea de volverse más competitiva y reducir los impuestos lo máximo posible para aliviarle la carga a la gente", admitió Dellarossa en el programa que conduce Christian Dátola.
"Estamos enfocados especialmente en el sector comercial, que tiene la carga más alta de Ingresos Brutos, porque en industria y el sector agropecuario está ya prácticamente descartado, mediante promociones y eximiciones a nivel local", describió.
"Sabemos el efecto que tiene esta política a la hora de transformar la materia prima en productos terminados con valor agregado", subrayó el funcionario.
Y aclaró: "Esto va en línea con el pensamiento del gobernador Martín Llaryora: 'Gobernar es generar trabajo'. Este empleo genuino se hace gracias al aporte de las empresas privadas que apuestan a generar riqueza y una mayor calidad de vida".
Según el titular de la cartera productiva, "Argentina tiene un déficit muy grande en la competitividad de sus productos, por los costos muy caros en la energía y por cuestiones laborales".
"Otra gran barrera es la falta de educación y capacitación. En eso también estamos trabajando de forma conjunta con las empresas", pronunció.
"Y otro problema es la movilidad de la materia bruta transformada en rutas y ferrocarriles. La logística a puertos es fundamental", enfatizó.
Embed - Pedro Dellarossa, Ministro de producción de Córdoba, en Pymes en La Red
Soluciones en las provincias
Por otra parte, Dellarossa se refirió a la estrategia que se está poniendo en marcha para encarrilar el crecimiento.
"Estamos trabajando de forma coordinada con Santa Fe y Entre Ríos (Región Centro) en un plan para presentarle al Gobierno nacional sobre las obras que necesitamos para bajar los costos y mejorar la competitividad de nuestros productos", precisó el funcionario.
"Si Argentina empieza a despegar, como queremos todos, vamos a necesitar una mayor infraestructura vial, ferroviaria y de generación de energía", graficó el ministro.
Al respecto, reconoció: "Estamos teniendo una recuperación lenta pero hay buenas señales en la industria y el panorama es alentador".
"El poder adquisitivo mejoró en el último tiempo y se ve la posibiliddad de poder acceder a la casa propia; al menos en Córdoba", ejemplificó.
"El Estado nacional tiene que seguir achicando el déficit para poder seguir bajando impuestos. Esta es una muy buen política para reactivar la economía", concluyó.