lunes 16 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Ley Bases

Caputo dio detalles del nuevo blanqueo de capitales

Se conoció hasta qué monto se podrá ingresar sin pagar ninguna alícuota.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 10 de abril de 2024 - 12:23

El proyecto de blanqueo de capitales impulsado en la Ley Bases contempla una alícuota “cero” para quienes declaren hasta 100.000 de dólares.

Ese monto y el beneficio será bajo ciertos requisitos informados por el ministro de Economía, Luis Caputo.

Detalles del nuevo blanqueo

El titular del Palacio de Hacienda utilizó la red social “X” para realizar una serie de aclaraciones sobre este punto al postear sobre una cuenta que destacaba los beneficios de poder ingresar al sistema US$ 100.000 sin pagar ninguna penalidad.

“También es alícuota cero para montos superiores a los 100 mil dólares, en tanto y en cuanto lo entres en el sistema financiero argentino y no lo retires hasta el 31/12/25, o lo destines a cierto tipo de inversiones a ser definidas por el poder ejecutivo”, puntualizó Caputo.

En ese mismo sentido, aclaró: "Si adelantás el pago de bienes personales del 2023 al 2027 lo hacés a una alícuota de 0,45 pct por año (2,25 por los 5 años, pagaderos al tipo de cambio oficial). Esto te da derecho a no tener que presentar declaración jurada hasta el 2028, y estabilidad fiscal hasta el 2038”.

De acuerdo a la iniciativa presentada por el Ejecutivo, el blanqueo de capitales se dividirá en tres etapas: la primera desde la reglamentación de AFIP hasta el 30 de septiembre, la segunda del 1° de octubre al 31 de diciembre y la última del 1° de enero de 2025 al 31 de marzo de ese año.

En cada período, se deberán manifestar adhesiones y realizar pagos en caso que correspondan.

El mensaje de Caputo a Guzmán

El ministro de Economía cruzó nuevamente al ex titular del Palacio de Hacienda, Martín Guzmán, quien lo chicaneó por su error de destacar una caída de la inflación a través de un un boot falso.

A través de su cuenta de “X” Guzmán le recriminó a Caputo si “¿el 10% de inflación para marzo también lo estimó con el @Bot_Jumbo ?”, que finalmente había sido una cuenta falta.

“Este episodio de comedia cinematográfica es también una muestra de soberbia, ignorancia e ineficiencia en la gestión del Estado, todo junto”, expresó Guzmán.

El ex ministro de Alberto Fernández siguió cuestionando la capacidad de Caputo al señalar: “¿Cómo alguien que esté conduciendo la política económica puede creer que el costo de la canasta básica llegue a caer 5% en una semana?”

“¿Por qué no usa el ministro de economía el sistema de información diaria sobre variación de precios de supermercados con el que cuenta la Secretaría de Comercio (SEPA), al menos para chequear si lo que ve en X no es un disparate?”, finalizó Guzmán su posteo.

Sobre esta publicación Caputo respondió: “Díganme por favor que esta es una cuenta falsa también”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar