jueves 16 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Mensaje al Gobierno

Camarco enfatizó que los aumentos de salarios se deben dialogar en las paritarias

La reacción al bono de $60.000 para trabajadores anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa.
Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 30 de agosto de 2023 - 18:37

En esa línea, señalaron que "la aparición de otros mecanismos generarían complejidad operativa" y distorsiones.

Esa fue la respuesta sectorial al bono de $60.000 en dos tramos anunciado el fin de semana por el ministro de Economía, Sergio Massa, destinado a trabajadores que ganen menos de $400.000 netos por mes.

El mensaje de Camarco y FAEC

"Ninguna circunstancia debe relativizar el papel de las negociaciones paritarias como único camino adecuado para cualquier recomposición del salario del sector, cuyas características los paritarios conocen mejor que nadie", manifestaron las entidades.

"En la construcción, esas negociaciones son ágiles, habiendo alcanzado acuerdos en abril y julio, y pudiendo reabrirse de inmediato", esgrimió el comunicado conjunto.

En referencia al bono de $60.000, las entidades subrayaron que "la aparición de otros mecanismos generaría complejidad operativa, pues no se adecuan a contratos para obras disímiles, pactados a largo plazo".

"Además, distorsionarían por largo tiempo las remuneraciones de las distintas categorías", puntualizaron.

Además, aseveron que "las compensaciones anunciadas serían tardías, incompletas y discriminatorias contra algunas empresas".

"La actual situación afecta al trabajador y a la continuidad del empleo, por lo que debe ser enfrentada -con urgencia- con los mecanismos de diálogo y consenso probados en nuestro sector", concluyeron.

La respuesta del mundo empresario al bono

En el marco de la Expo EFI 2023, los presidentes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González; la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja; la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Mario Grinman, y la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, coincidieron en "que el ámbito natural para la discusión salarial son las paritarias y no una imposición estatal".

Durante el evento que tuvo lugar en La Rural, González sostuvo que “la paritaria es la herramienta que tenemos los privados para tratar de hacer frente a la inflación”.

“No es el tema salarial un obstáculo. Entendemos la realidad laboral y las necesidades. El tema es que hay que ser muy cuidadosos porque no todos pueden cumplir”, concluyó Funes de Rioja.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar