miércoles 19 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
PyMEs

Impacto del Día del Amigo en la Economía de Servicios

Los factores principales del movimiento más importante del año a nivel consumo en Argentina.

Somos Pymes | Damián Di Pace
Por Damián Di Pace 22 de julio de 2024 - 10:16

¿Qué es lo que hace que los lazos sociales más fuertes nos involucren en una relación de amistad duradera?

Una parte de esta respuesta la intentaron encontrar en las universidades de Bamberg y Duisburg-Essen (Alemania) a través de un equipo de investigadores.

Lo que hicieron es evaluar la “teoría de que la similitud” que en ciertos aspectos de la personalidad afecta la percepción del bienestar y la calidad de la amistad.

Sobre un estudio de 200 parejas de amigos con un vínculo promedio de 10 años, encontraron que las amistades con mayor nivel de conformidad son aquellas donde las personas se autocalificaban como extrovertidas y emocionalmente estables.

Para las PyMEs del sector de servicios, desde el Día del Amigo hasta sus días posteriores implica el movimiento económico más importante del año en el sector gastronomía, ocio, entretenimiento y servicios de movilidad, entre otros.

El impacto real del Día del Amigo en Argentina

Es uno de los eventos que más moviliza a los argentinos en el año.

De acuerdo a la Plataforma Movilidad DIDI, se encuentra entre los eventos sociales con más demanda de movilidad a nivel local.

En su antecedente inmediato (2023), el Día del Amigo fue el jueves con mayor demanda de autos en la primera mitad del año.

El festejo se mantuvo hasta la madrugada del día siguiente, con un aumento de la demanda desde las 17 y las 00 hs, con picos de demanda entre las 22 y 23 hs, y el mayor a partir de la 1 am.

Como vemos a continuación, en el Día del Amigo la demanda de viajes se incrementa un 23%, con picos entre las 22/23hs del 58%.

Y el mayor pico de demanda de movilidad de la 1 am, tiene un incremento de 250%, versus ese mismo día de la semana previa y posterior, pero sin la demanda estacional del Día del Amigo.

A este último dato se le suma que el 123% corresponde a la demanda en este horario de mujeres, versus hombres.

image.png

Fuente: Plataforma Movilidad DiDi

Este año el Día del Amigo se potencia con el adelanto de juntadas por varios factores. En principio los partidos de la Selección Argentina adelantaron encuentros.

A su vez, las juntadas comienzan desde el jueves previo y se extienden hasta el domingo posterior al 20 de julio.

El encuentro social tiene un impacto económico agregado de muchos grupos de amigos para programar “juntadas”: el barrio, colegio, universidad, club, boliche, entre otros.

El motor del consumo

Para las PyMEs del sector de servicios, tanto la previa del Día del Amigo hasta sus días posteriores implica uno de los movimientos económicos más importante del año en el sector gastronomía, ocio, entretenimiento y servicios de movilidad, entre otros.

En relación a la proyección de la demanda e impacto sobre el sector gastronómico la preferencia para la cena o almuerzo en los encuentros de acuerdo a un relevamiento de Focus Market se da en los siguientes espacios: el 30% la comprará en un Local de ventas de Alimentos o Supermercado y cocina en casa, el 24% en una Pizzería, 16% irá a un Bar, el 12% a un Restaurante, 10% a una Parrilla, y el 4% pedirá un servicio de Catering o No festeja el Día del Amigo.

Ante la caída de las ventas minoristas hay fuertes promociones, ofertas y descuentos en la previa.

En el sector gastronómico se intentan adelantar reservas en un contexto de disminución de las ventas en un promedio del 20% en el acumulado del año.

De acuerdo a FECOBA, 5 de cada 10 comercios PyMEs tienen una expectativa positiva para el nivel de ventas para esta festividad.

La proyección de gasto promedio es $20770 por persona incluyendo el encuentro y eventual regalo.

En cuanto a la proyección de la demanda de Comidas a compartir en almuerzo o cenas con amigos se encuentran: Asado el 35%, Pizza el 29%, y Picada el 22%.

En una menor medida eligieron: Empanadas el 11%, Pastas el 2% y, Verduras el 1%.

Las acciones comerciales se efectúan en la previa a través de beneficios ofrecidos por tarjetas de crédito, billeteras digitales o promociones del propio comercio.

Hay Vinotecas que ofrecen hasta 50 % off en vinos seleccionados, Promo 3 + 1 de Regalo, Degustación de Copas o Picadas en Bares– Promo 4x3 o 25% de descuento incluyendo picada y cerveza.

Incluso aparecen servicios de envíos sin cargo para aquellos que realizan el encuentro en casa de un amigo.

Sobre el origen de la festividad los argentinos tenemos una relevancia determinante.

Las versiones indican que los festejos devienen de la llegada del hombre a la luna pero sin embargo nuestro país habría sido el creador del Día del Amigo a través de Enrique Febbraro, quien desde Lomas de Zamora aprovecho el avistaje lunar para “unir a los pueblos a través de lazos de amistad”.

Febbraro hizo circular la iniciativa vía epistolar a la que finalmente adhirieron más de 100 países.

Escribió 1.000 cartas a personas en distintos lugares del mundo, y recibió contestaciones de 100 países donde su iniciativa iba a ser difundida. Fundó la Asociación Mundial para el entendimiento.

El 20 de julio de 1988, se fundó el Banco Mundial de la Amistad que se extiende actualmente por 82 países.

Es decir la acción social de la amistad tiene sus orígenes en el impacto económico local por parte de un bonaerense muy creativo con implicancia mundial.

Hoy la investigación científica ha avanzado a través de la “teoría de la similitud” y encontramos y se ha demostrado que la satisfacción con un amigo no depende con el grado de similitud entre sus personalidades.

Para este Día del Amigo, la posibilidad de reunirnos con aquellas personas con las cuales tenemos un vínculo social fuerte y duradero tiene como colateral un impacto económico muy importante en todo el conglomerado de la economía de servicios.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar