viernes 10 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Logística 

Claves para proteger tus productos durante el transporte y almacenamiento

La estrategia para mitigar los riesgos, nuevas técnicas de embalaje y los métodos adecuados de transporte.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 8 de enero de 2025 - 13:19

La protección eficaz de los productos durante su transporte y almacenamiento es fundamental para mantener su integridad y calidad hasta que llegan al consumidor final.

Este aspecto de la logística, aunque a menudo subestimado, juega un papel crucial en la satisfacción del cliente y la viabilidad económica de las empresas.

Conceptos clave: embalaje y packaging

El embalaje y el packaging son dos términos que, aunque utilizados indistintamente, tienen roles distintivos en la logística.

El embalaje se refiere a los materiales y métodos utilizados para proteger el producto durante su transporte y almacenamiento, incluyendo cajas, plásticos, espumas, entre otros.

Por otro lado, el packaging hace referencia a la presentación del producto, enfocándose en la estética y en la experiencia del usuario al recibir el producto.

Relevancia en la logística

Una gestión adecuada del embalaje y packaging no solo protege físicamente el producto, sino que también optimiza el espacio en almacenes y medios de transporte, reduciendo costos y minimizando el impacto ambiental.

Riesgos asociados al transporte y almacenamiento

_Daños físicos: Golpes, vibraciones y compresiones son comunes durante el transporte, especialmente en trayectos largos o con múltiples transbordos.

_Factores ambientales: Cambios de temperatura y humedad pueden afectar la integridad de los productos, especialmente aquellos sensibles como electrónicos o alimentos.

_Robo o pérdida: La seguridad durante el transporte y en los almacenes es crucial para evitar robos o pérdidas de mercancía.

Abordar estos riesgos requiere una estrategia integral que involucre tanto a los materiales de embalaje como a las prácticas de manejo y almacenamiento, asegurando que los productos lleguen a su destino en perfectas condiciones.

Incluso un detalle como las cubiertas Walmart del vehículo que se usa para el envío puede influir en el estado en el que vas a entregar tu producto.

¿Cómo proteger mis productos?

Estrategias de protección y técnicas de embalaje

La protección de la mercancía es una prioridad en la logística y existen diversas técnicas y estrategias que se pueden implementar para asegurar la integridad de los productos durante su transporte y almacenamiento.

Una correcta elección y aplicación del embalaje juega un papel fundamental en este proceso.

Técnicas efectivas para la protección de la mercancía

El uso de embalajes adecuados es esencial para minimizar el riesgo de daños.

Los materiales como el cartón corrugado, plásticos de burbuja, espumas de polietileno y estructuras de madera, son algunos de los más utilizados debido a su capacidad de absorber impactos y proteger los productos durante las manipulaciones y el transporte.

Otra técnica importante es el uso de sistemas de seguimiento y localización, que permiten monitorear la mercancía en tiempo real y gestionar mejor la logística para prevenir pérdidas o robos.

La implementación de medidas de seguridad física en almacenes y vehículos de transporte, como cerraduras reforzadas, sistemas de alarma y vigilancia por video, también ayudan a proteger los productos.

Tipos de embalaje según la mercancía y el medio de transporte

_Embalaje primario: Está en contacto directo con el producto y suele ser parte de la presentación del mismo al consumidor.

_Embalaje secundario: Agrupa varios embalajes primarios, proporcionando protección adicional y facilitando la manipulación durante el transporte y almacenamiento.

_Embalaje terciario: Diseñado para el envío y manejo de grandes cantidades de productos, como pallets o contenedores, optimizando el espacio en transporte y almacenes.

image.png

Rol del embalaje en la prevención de daños y conservación de la calidad de los productos

Ya sea que quieras vender un juguete, una prenda, una batería, un medicamento, etc., un embalaje adecuado no solo protege físicamente al producto, sino que también contribuye a mantener sus condiciones óptimas durante más tiempo.

En el caso de productos sensibles a condiciones ambientales como la temperatura y la humedad, el embalaje adecuado es crucial para evitar deterioros y garantizar que el producto llegue en el mejor estado posible al consumidor final.

La coordinación entre los tipos de embalaje y los métodos de transporte es fundamental para maximizar la protección.

Por ejemplo, el transporte aéreo puede requerir embalajes más ligeros y resistentes a cambios de presión, mientras que el transporte marítimo puede necesitar embalajes que ofrezcan mejor resistencia a la humedad.

Adoptar estas estrategias no solo protege la mercancía, sino que también optimiza los costos y mejora la eficiencia de la cadena de suministro, contribuyendo a la satisfacción del cliente y la sostenibilidad del negocio.

Soluciones avanzadas y casos de éxito en la protección de productos durante su transporte y almacenamiento

Implementación de tecnología en la protección de productos

El uso de tecnologías avanzadas como RFID y GPS ha transformado la manera en que las empresas monitorean y gestionan la seguridad de sus productos durante el transporte y almacenamiento.

Estos sistemas permiten un seguimiento en tiempo real, lo que no solo mejora la seguridad, sino que también optimiza la logística y reduce costos al minimizar los riesgos de pérdida y robo.

Importancia de la elección de un seguro adecuado para la carga

Seleccionar una póliza de seguro adecuada es crucial para la continuidad operativa de cualquier negocio que dependa del transporte de mercancías.

Un buen seguro no solo cubre pérdidas por daños o robos, sino que también puede ofrecer compensación por retrasos y otros inconvenientes, garantizando así que las operaciones comerciales puedan continuar sin interrupciones significativas.

Ejemplos prácticos y casos de éxito

Varias organizaciones han logrado notables mejoras en la protección de sus productos a través de la implementación de soluciones personalizadas.

Por ejemplo, una empresa de electrónica implementó cajas con sensores de impacto que alertan al centro de control si los productos sufren tratamientos bruscos durante el transporte.

Esta iniciativa redujo los daños en un 40% en el primer año de su implementación.

Reducción de costos y mejora en la satisfacción del cliente

La adopción de embalajes inteligentes y la inversión en seguros adecuados han demostrado no solo mejorar la protección de la mercancía, sino también reducir significativamente los costos asociados con daños y reclamaciones, aumentando así la satisfacción del cliente y reforzando la imagen de fiabilidad de las empresas.

Preguntas frecuentes

¿Por qué es importante la seguridad del transporte?

La seguridad del transporte es vital para prevenir pérdidas económicas y garantizar que los productos lleguen en perfecto estado al consumidor, lo cual influye directamente en la reputación y la viabilidad del negocio.

¿Qué importancia tiene el almacenamiento de los materiales para la seguridad del producto?

Un almacenamiento adecuado protege los productos de factores ambientales adversos y reduce la posibilidad de robos o daños, lo que es esencial para mantener la calidad y la integridad de la mercancía.

¿Cuál es la importancia del transporte de mercancías?

El transporte de mercancías es un componente crucial de la cadena de suministro, ya que permite la distribución eficiente de productos a nivel global, influyendo directamente en la operatividad y el éxito de las empresas.

¿Qué importancia tiene el buen manejo de mercancías en un almacén?

Un buen manejo de mercancías asegura que estos sean almacenados y movilizados de manera segura y eficiente, minimizando riesgos de daños y optimizando el espacio y recursos, lo cual es fundamental para la logística moderna.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar