Con los tiempos del cepo cambiario como ya algo lejano, algunas entidades financieras comenzaron esta semana a comercializar la divisa norteamericana en su versión para ahorro, a través de sus plataformas web.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITECon los tiempos del cepo cambiario como ya algo lejano, algunas entidades financieras comenzaron esta semana a comercializar la divisa norteamericana en su versión para ahorro, a través de sus plataformas web.
Para poder realizar este tipo de transacción se debe contar con la habilitación de la AFIP, como habitualmente se hace cuando se compra por ventanilla.
Desde el Banco Central aseguraron que nunca prohibieron esa metodología desde que existe la posibilidad de adquirir divisas para atesoramiento, operatoria que fue habilitada en enero, dando así fin al tan criticado cepo cambiario.
En un relevamiento realizado por ámbito.com, se corroboró que el Banco Francés habilitó la compra por "home banking", a través de la plataforma "Francés Net".
"Los bancos están plenamente habilitados para vender por Internet, por lo que podrían haberlo hecho hace un mes (cuando salió la normativa para dólar ahorro) o nunca", aclararon desde la entidad que conduce Juan Carlos Fábrega.
La condición para esta operatoria es que el sistema del banco verifique la habilitación de la AFIP, que el cliente debe haber gestionado previamente y de manera personal.
Para concretar una operación con homebanking, el ahorrista primero debe ingresar a la página www.afip.gov.ar. Luego seleccionar la opción “Trámites operaciones bancarias”, dejando el número de cuit/ cuil y la clave fiscal.
En el siguiente paso deberá detallar cual será la finalidad de la solicitud de las divisas. “Viajes y Turismo en el Exterior” o “Tenencia de Monedas extranjeras”. La opción para comprar dólares para ahorro es la segunda.
Ahí aparece la consulta sobre con cuánto dinero en pesos desea comprar dólares. Si el monto no supera el 20% del salario promedio de los últimos 12 meses (la fórmula es similar para Autónomos y Monotributistas), la AFIP aprueba la solicitud (de lo contrario, un cartel aclara cuánto es el máximo de pesos que puede destinar a la compra).
Desde ese momento, hay 72 horas para concretar la operación.
El siguiente paso es tener habilitada la cuenta especial en dólares en la que depositar las divisas. Sino la tiene, por lo menos el banco Francés anunció que se podrá abrir directamente vía web.
Además, habrá que darle al banco los datos de la autorización emitida por la AFIP, que también será un trámite online.
Los dólares adquiridos quedarán depositados en la cuenta de ahorro. Si no se retiran en un plazo de un año no tendrán el recargo del 20%.