martes 21 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Aumento

Viajar en el ferrocarril San Martín será un 100% más caro desde mayo

30 de abril de 2014 - 13:11

El Gobierno nacional dispuso un aumento de hasta ese porcentaje en los boletos de la línea ferroviaria San Martín, a partir de un nuevo cuadro tarifario que reemplazará las 13 secciones actuales por solo 3, a partir del jueves.

Así lo estableció el Ministerio de Interior y Transporte a través de una resolución publicada el miércoles en el Boletín Oficial. Con este último ajuste, el Estado ahorrará 60 millones de pesos en concepto de subsidios.

"Luego de la renovación total, el Ferrocarril San Martín tendrá nuevas tarifas que favorecerán el control de evasión y el ahorro de aportes del Estado", señaló el Gobierno.

Con el nuevo esquema, el usuario que viaje con tarjeta SUBE entre 0 y 12 kilómetros (km) abonará 2 pesos; entre 13 y 36 km abonará 3 pesos y más allá de 37 km, 4 pesos.

Teniendo en cuenta que la distancia entre las cabeceras Retiro y Pilar (56km), la tarifa máxima del servicio representa apenas un tercio de lo que cuesta un colectivo interurbano (12 pesos), según indicó el Ministerio, a través de un comunicado.

Además, puntualizó que ir desde Retiro hasta La Paternal en los trenes del San Martín (una distancia de 12km) costará 2 pesos, cuando hacer ese mismo trayecto en colectivo cuesta 2,85 y pesos y uno similar en subterráneo, 4,50 pesos.

El Poder Ejecutivo decidió que aquellos pasajeros que figuren en las categorías de jubilados, personal de trabajo en casa de familia, ex combatientes de Malvinas o perciban la Asignación universal por Hijo, tendrán un descuento el 40% sobre estas tarifas.

En el caso de los boletos Escolares y Estudiantiles, no habrá modificaciones y seguirán a cincuenta centavos.

Por otra parte, sin la tarjeta SUBE, la tarifa será plana a un valor de 6 pesos, que es el máximo previsto actualmente.

La resolución expiocó que el Ferrocarril General San Martín, que une Pilar con Retiro, "ha sido la primer línea metropolitana cuya flota ha sido totalmente renovada, con 24 trenes 0km que ya están en servicio".

"En el marco de esta modernización encarada por el Ministerio del Interior y Transporte, que incluyó renovación de vías y estaciones de toda la línea, se decidió readecuar el régimen tarifario que constaba de 13 secciones, y que ha quedado obsoleto, ante las nuevas condiciones en las que se presta el servicio", justificó el organismo.

Y añadió que desde la Sociedad Operadora Ferroviaria del Estado, se estima que don este nuevo esquema tarifario "mejorarán los niveles de recaudación de la línea, por lo que se estima un ahorro anual de 60 millones de pesos del aporte que realizan todos los argentinos para subsidiar el transporte público".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar