Lo dijo el presidente del Banco Ciudad, Rogelio Frigerio, quien admitió que no le cree al Gobierno en sus mediciones del costo de vida. En esa línea, sostuvo que la suba de precios es "preocupante".
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELo dijo el presidente del Banco Ciudad, Rogelio Frigerio, quien admitió que no le cree al Gobierno en sus mediciones del costo de vida. En esa línea, sostuvo que la suba de precios es "preocupante".
"No le creo al INDEC, siguen mintiendo. Mienten menos que antes, porque la inflación oficial se acerca a la real, pero no les creo porque en ese organismo trabaja la misma gente que nos viene mintiendo en los últimos años sobre el índice de precios", remarcó el funcionario macrista.
En declaraciones radiales, el economista criticó que el INDEC "no muestra nada, por ejemplo las canastas regionales. Me gustaría ver bien la canasta de la Ciudad de Buenos Aires, para compararla con un índice en el cual sí creo, que es el del Gobierno porteño, que dio un punto más, paradójicamente, del que dio el INDEC".
A su criterio, con el nuevo IPCNu -que se comenzó a publicar en enero último-, "lo que están haciendo es acercarse un poco más a la realidad y nada más. Siguen sin decirnos la verdad. Para mí y para el resto de la sociedad, niveles de inflación del 3% mensual ciento es algo preocupante".
Frigerio (foto) describió que "en estos últimos días el dólar no se movió nada, y eso no alcanza para apaciguar o bajar realmente la inflación. Se les va a complicar. Van a tener que revisar su política cambiaria después de mitad de año".
Y añadió: "Este debería ser el mejor trimestre para el Gobierno, por el ingreso de dólares de la soja, que sostiene la política monetaria del Banco Central. Hasta están pensando en bajar un poco la tasa de interés. Pero con estos niveles de inflación, sostener el dólar en 8 pesos todo el año es muy difícil. Van a tener que devaluar de nuevo".