sábado 19 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Reglamentación

Se reglamentó la ley de servicio doméstico

16 de abril de 2014 - 16:29

El Gobierno nacional puso en funcionamiento la norma que regula el trabajo del personal de casas particulares, iniciativa que había sido aprobada por el Congreso hace un año.

Asimismo, creó el "Servicio de Conciliación Obligatoria" para el empleo doméstico.

Así lo dispuso el Ejecutivo nacional a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, con las firmas de la presidenta Cristina Kirchner, del jefe de Gabinete Jorge Capitanich y del ministro de Trabajo Carlos Tomada.

El Poder Ejecutivo recordó que por la Ley 26.844 se instituyó el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, que rige en todo el país "las relaciones laborales que se entablan entre las personas que presten tareas en las casas particulares y que no importen para el empleador lucro o beneficio económico directo, cualquiera fuere la cantidad de horas diarias
o de jornadas semanales en que sean ocupadas".

Según el texto oficial, la norma "tiene por objeto garantizar a las/los trabajadoras/es de casas particulares el pleno ejercicio y goce de sus derechos fundamentales, y promover pisos mínimos protectorios ajustados a los principios generales del derecho laboral argentino".

Además, el decreto creó el Servicio de Conciliación Obligatoria para el Personal de Casas Particulares (SECOPECP) en el espacio del Ministerio de Trabajo, cuya organización y funcionamiento estará sujeto a las disposiciones que dicte la autoridad de aplicación de la Ley.

La Casa Rosada facultó a la AFIP a "implementar los mecanismos necesarios que permitan proceder a la retención del importe correspondiente a la cuota sindical que establezcan las asociaciones sindicales que representan a las/los trabajadoras/es de casas particulares, de acuerdo a la normativa vigente, y proceder a su oportuna transferencia hacia esas asociaciones".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar