Al hablar sobre el tema, el diputado nacional por el Frente para la Victoria, Héctor Recalde, explicó que un cambio en el mínimo no imponible de ese impuesto "desfinancia al Estado".
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEAl hablar sobre el tema, el diputado nacional por el Frente para la Victoria, Héctor Recalde, explicó que un cambio en el mínimo no imponible de ese impuesto "desfinancia al Estado".
De todas maneras, si finalmente se aplica esa suba, sería necesario "buscar por otro lado" dinero para el equilibrar el faltante fiscal.
"Yo creo que con la suba del mínimo no imponible se desfinancia al Estado. Lo que pierde de recaudar el Estado hay que buscarlo en otro lado", enfatizó el legislador, quien tiene una larga trayectoria discutiendo estos temas dentro de la misma CGT.
En declaraciones radiales, Recalde (foto) dio detalles sobre los caminos alternativos de recaudación que se podrían tomar ante una eventual modificación en el impuesto a las Ganancias.
"Yo quiero que los jueces paguen impuestos, que la renta financiera pague impuestos, que el juego pague más impuestos y que la renta minera pague más impuestos. Esto equilibra los recursos del Estado", señaló el legislador oficialista.
Al parecer, el Gobierno introduciría modificaciones sobre Ganancias cuando terminen las paritarias 2014, y se elevaría el mínimo no imponible a alrededor de 19 mil pesos.