domingo 19 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Consumo

El consumo de una mayoría de argentinos se redujo en los últimos meses

10 de abril de 2014 - 17:16

Según ese trabajo, que tomó como referencia la palabra de 1200 encuestados, el 68,9% de las respuestas apuntaron hacia una baja de consumo desde enero último, sobre todo de alimentos y bebidas.

También, disminuyeron las salidas a restaurantes, compra de vestimenta y entretenimientos.

De acuerdo al informe de la consultora, la población recorta ciertos gastos para priorizar la cobertura médica, educación privada y combustible.

Además, OPSM constató la existencia de un alto rechazo a la gestión del ministro de Economía, Axel Kicillof: el 64% de los encuestados desaprobó su política. Mientras que un 54% de la gente se expresó en contra del programa oficial "Precios Cuidados", pensado para poner un freno a la inflación.

En este marco, la consultora mostró que para el 54,3% de los consultados, el Gobierno no podrá mantener el dólar a 8 pesos en los próximos meses, mientras que el 66,3% admitió que no tiene capacidad de ahorro.

Los que sí pueden ahorrar, vuelcan su dinero a la inversión inmobiliaria como refugio de valor: ese es el destino preferido para el 54,2% de los ahorristas, al tiempo que un 19,9% apuesta a los dólares y 11,2% al plazo fijo en pesos.

En cuanto a la situación económica, el 57,1% de los argentinos cree que es mala y que empeorará.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar