sábado 19 de abril de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Frente de Izquierda

Para la Izquierda, "la paralización en las fábricas es total"

10 de abril de 2014 - 16:58

Representantes del PTS-Frente de Izquierda informaron el alcance de la medida de fuerza lanzada por esa agrupación, a través de piquetes y manifestaciones en varios puntos del país, en concordancia con el paro nacional planteado por la CGT y la CTA opositora al Gobierno nacional, este jueves.

Se trata de el diputado nacional, Nicolás del Caño y el legislador provincial, Christian Castillo, quienes apuntaron al Gobierno por mentir "alevosamente" sobre el tema, ya que "la inmensa mayoría de los trabajadores se sumó libremente al paro nacional" del sindicalismo opositor.

Castillo dijo que jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, "pretende tomar por estúpido al pueblo argentino diciendo que 40 piquetes son los que impidieron que millones de trabajadores estén trabajando este día de paro nacional".

El legislador bonaerense puntualizó que en la zona norte del Gran Buenos Aires "la paralización en las grandes fábricas de las multinacionales es total".

Asimismo, afirmó que antes de que instalaran el piquete de la autopista Panamericana se habían "sumado al paro los 2.500 obreros de Kraft Pacheco y los 1.000 Kraft Victoria (ex Stani), los 3.000 de Ford, la mayoría de los 4.500 de Volkswagen, los 1.000 de la autopartista Lear, los gráficos de Donnelley y Printpack, los 1.500 de Fate, los 10.000 obreros del Parque Industrial de Pilar, los miles del Parque Industrial de Garín".

"El Gobierno miente alevosamente: la inmensa mayoría de los trabajadores se sumaron libremente al paro nacional, tanto en los sindicatos convocantes, como donde los dirigentes pretendieron carnerear", afirmó Castillo dentro de un comunicado de la oficina de prensa del Frente de Izquierda.

Por su parte, Del Caño -quien estuvo en el corte del Puente Pueyrredon- aclaró que "el paro en los docentes de la Provincia de Buenos Aires también es masivo en todos los municipios, a pesar que el SUTEBA provincial no llamó al paro, cuestión que sí hicieron los SUTEBAs opositores de Quilmes, La Plata, Tigre, La Matanza y otros".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar