martes 21 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Brasil

Brasil achicó su previsión para la cosecha agrícola del 2014

10 de abril de 2014 - 12:23

El Gobierno de Dilma Rousseff redujo en un 0,5% la proyección de la producción agrícola para este año, calculada en 189,4 millones de toneladas de cereales, leguminosas y oleaginosas, según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

Los datos del Informe Sistemático de la Producción Agrícola elaborado en marzo restaron casi 900.000 toneladas a la previsión que se tenía en febrero.

A pesar de la reducción, en la comparación con los cálculos que se tenían en febrero, el organismo estatal cree que en el año la cosecha agrícola presentará un crecimiento mayor en un 0,7% a la de 2013, un suba equivalente a 1,2 millones de toneladas producidas en 55,6 millones de hectáreas.

El área cultivada, según los nuevos cálculos de marzo, será un 5,3% mayor a la de 2013.

El arroz, con un despegue del 7,7%, y la soja, con un 6,2%, presentan los mayores avances en la cosecha de este año, mientras que el maíz tendrá una reducción del 8,5%, de acuerdo con el IBGE.

La producción agrícola de 2014 tendría un aumento en 16 de los 26 productos tomados como referencia.

Por regiones, sólo el noreste tendrá un aumento en su colecta, con un 50,2%, mientras que el norte estará estable y el resto presentará una disminución, de acuerdo al ente estatal.

Paralelamente, la estatal Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) elevó a 190,6 millones de toneladas la previsión de la cosecha de granos 2013-2014, marcando un aumento del 1,1% en comparación con el período anterior.

El 7º Informe de Granos de la Cosecha 2013-2014 destacó la "recuperación" de la producción de soja, "con menos influencia de la intemperie climática ocurrida en las regiones productoras", y el papel del trigo, que presentó en
el informe un incremento del 21,5 %, hasta las 6,7 millones de toneladas.

En otro informe de la Conab, la cosecha 2013-2014 de caña de azúcar procesó 658,8 millones de toneladas, un 11,9 % superior a los números de 2012-2013 y de las cuales 360,9 millones serán destinadas a la industria de etanol y 297,9 millones a la azucarera.

El ministro de agricultura, Neri Geller, puntualizó que las proyecciones de la Conab son producto de la "organización del sector, de las políticas del Gobierno" y del Plan cosecha, que destinó 136.000 millones de reales (unos 61.902 millones de dólares) para el sector.

Los recursos, según Geller, están siendo destinados para fortalecer la "política de crédito y comercialización, la incorporación de tecnologías" y resolver "los problemas en programas nuevos de almacenaje".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar