jueves 16 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Precios cuidados

Precios Cuidados: habrá aumentos de hasta 4 por ciento en ciertos productos

8 de abril de 2014 - 11:19

Algunos de los 194 artículos incluidos en la canasta del plan oficial para contener la inflación -vigente hasta el 31 de marzo en su primera parte- sufrirán ajustes de hasta 4,63%, según lo expresado por el secretario de Comercio, Augusto Costa.

En el segundo trimestre del año, los productos de la canasta original aumentarán en general un 3,2% promedio.

Costa admitió que los de artículos de almacén aumentarán 3,48 por ciento, bebidas 3,74%, las carnes y procesados 3,90%, los lácteos 4,63%, artículos de limpieza un 3,94, los panificados un 0,29%, los de perfumería un 4,23% y que bajarán un 1,86 por ciento el de las frutas y verduras, en las grandes cadenas de supermercados.

Sobre este aspecto, el secretario de Comercio se mostró optimista en que Precios Cuidados "ayudará" a frenar el alza de la mercadería no contenida por el acuerdo con el gobierno, al sostener que "no podrán despegarse mucho" de los que integran el programa.

Según el funcionario, el precio de los artículos fuera del plan oficial "no podrán aumentar mucho ni tener subas especulativas", al recordar que la gente adhiere masivamente al programa de Precios Cuidados.

Agregó que ese virtual freno a los precios de los artículos fuera del acuerdo le dará "razonabilidad a la política de precios".

Sin embargo, no es lo que ocurrió entre los tres meses de vigencia de la primera etapa del acuerdo, cuando el resto de la canasta siguió experimentando incrementos.

Costa detalló que en la segunda etapa del acuerdo incluye 15 nuevas empresas proveedoras, 30 nuevos rubros y 108 nuevos productos y nuevas opciones de productos para celíacos.

El funcionario señaló que los 108 productos que se incorporan tendrán una baja promedio del 10 por ciento respecto de los valores de marzo pasado.

Detalló que los productos de almacén bajarán 12,2%, las bebidas 5,9%, carnes y procesados, 17,8%, lácteos 10,9%, artículos de limpieza 10,8%, panificados 19,5% y perfumería un 7,7%, entre otros.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar