Las acciones de las empresas líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires terminaron la rueda del viernes con una merma de 1,71 por ciento y un Merval situado en las 6.386,85 unidades, para cerra la semana con un alza del 3,03%.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELas acciones de las empresas líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires terminaron la rueda del viernes con una merma de 1,71 por ciento y un Merval situado en las 6.386,85 unidades, para cerra la semana con un alza del 3,03%.
El Índice General de la Bolsa se ubicó en los 304.109,04 puntos, con un retroceso del 1,25%; en tanto que el Merval 25 perdió un 1,56%, hasta las 6.349,62 unidades.
El volumen de negocios operados en acciones totalizó 131,6 millones de pesos (16,3 millones de dólares), con un resultado de 25 subidas, 34 descensos y 14 títulos sin cambios en su cotización.
Entre las líderes, las acciones que más perdieron fueron las de Petrobras Argentina (-3,88%), YPF (-3,00%) y Grupo Financiero Galicia (-2,68%). Contrariamente, los únicos papeles que cerraron en positivo fueron los de Pampa Energía (+0,82%), Sociedad Comercial del Plata (+0,52%) y Aluar (+0,26%).
A su vez, los cupones atados al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) culminaron con un retroceso de 3,34% en promedio, luego que confirmarse que el Gobierno no pagará el bono en diciembre próximo.
El TVPP (en pesos) tuvo la mayor caída al perder 8,03%, hasta los $5,06 cada uno y en la semana retrocedió 61,45%. El TVPA (en dólares ley argentina) restó 1,86% ($66,49); el TVPE (en euros) perdió 0,94% ($89,90); el TVPY (regido por la ley extranjera, canje 2005) descendió 2,21% ($66,50); y el TVYO (serie II, regido por la ley Nueva York, canje 2010) cayó 3,69% ($65).
Entre los bonos, el Bonar X se contrajo 0,75%, el Global 17 sumó 0,10%, el NF18 ganó 0,76%, el Par en pesos se apreció 0,63%, el PR13 se depreció 0,39% y el Boden 2015 bajó 0,73%.
En el mercado cambiario, el dólar oficial se negoció sin variaciones en el fin de la semana financiera a $7,96 para la compra y a $8,01 para la venta. El Banco Centra adquirió el viernes unos u$s 280 millones.
El dólar blue retrocedió cinco centavos a $10,70 debido a la menor demanda que poseen las cuevas porteñas. Mientras que el "contado con liqui" se desplomó a $9,65 y el dólar bolsa descendió a $10,13.
Por otro lado, Wall Street culminó con fuertes pérdidas, y el Dow Jones bajó un 0,96%, en una jornada olvidable para los títulos tecnológicos que arrastraron al tecnológico Nasdaq a una caída del 2,60%.
El Dow perdió 159,84 puntos hasta las 16,412,71 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 bajó un 1,25% (-23,68 enteros) y acabó en 1.865,09. Pero las mayores pérdidas fueron para el índice compuesto del mercado Nasdaq, que se desplomó 110,02 puntos y concluyó en 4.127,73.
La Bolsa de Sao Paulo cerró con retroceso de 0,63% respecto del jueves, con su principal indicador, el Ibovespa, en 51.081 puntos.
En el mercado de divisas, el real brasileño se apreció un 1,66% frente al dólar, moneda que culminó la jornada negociada a 2,242 reales para la compra y 2,244 reales para la venta en el tipo de cambio comercial.