jueves 20 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Estacioneros

Estacioneros culpan a De Vido por la política energética y la suba en combustibles

1 de abril de 2014 - 16:59

El presidente de la Federación de Entidades de Combustible Bonaerense, Luis Malchiodi,enfatizó que "nadie gana con este nuevo aumento" en los precios de los naftas autorizado por el Gobierno a las empresas petroleras.

En ese contexto, el directivo criticó al ministro de Planificación, Julio de Vido, por ser el responsable máximo de la política energética desde hace once años, tiempo en el que el país pasó de ser exportador a "dependiente de las importaciones" petroleras.

"Hemos tenido un desagradable amanecer para nosotros y para el público en general. Si bien el ajuste es pequeño, no deja de ser significativo", dijo el empresario en declaraciones radiales.

Según Malchiodi, "nadie gana con el aumento" dado que incluso los propietarios de las estaciones de servicio tienen que aumentar el capital destinado a la compra de los combustibles dado que el stock anterior se vendió a precios menores que los actuales.

"Todo lo que vendimos y tenemos que reponer lo tenemos que hacer con dinero propio", refunfuñó Malchiodi, quien se msotró en claro descontento con la política impuesta por la Casa Rosada en el sector.

"Lo único que hay es una actualización del costo del combustible por los procesos inflacionarios por lo que hay que ir actualizándolos de modo que no genere un déficit mayor para la Argentina", graficó.

Y en ese sentido, sostuvo: "Pasando julio o agosto podría llegar a 15 pesos la nafta nafta premium".

"El país no está en el mejor momento en el tema energético, tenemos una dependencia de afuera. Había autoabastecimiento hace 10 años y se exportaba", agregó.

Finalmente, Malchiodi denunció que "no se ha vigilado como se debía la tarea que hizo Repsol" aunque también hubo inconvenientes generados desde la política que "no es una responsabilidad e los expendedores ni de los ciudadanos".

Y concluyó: "El responsable tiene un nombre y un apellido porque el ministro es el mismo (por Julio De Vido)".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar