La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, admitió que ve "probable" que la institución vuelva a subir los tipos de interés en julio, salvo que cambien las circunstancias.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, admitió que ve "probable" que la institución vuelva a subir los tipos de interés en julio, salvo que cambien las circunstancias.
Las declaraciones llegaron después de que la autoridad monetaria acordara el jueves aumentar la tasa 0,25 puntos básicos, hasta el 4 por ciento.
"¿Ha concluido el viaje? No. No hemos llegado a nuestro destino", afirmó Lagarde en una rueda de prensa en Fráncfort y subrayó que todavía queda "terreno por recorrer" para alcanzar el objetivo de reducir la inflación al 2%.
"Puedo ir más allá: salvo que haya un cambio material que afecte a nuestra línea base, es probable que se dé el caso de que seguiremos incrementando los tipos en julio, lo que no os sorprenderá", declaró, en respuesta a la pregunta de un periodista.
El BCE fijó el tipo de referencia en el 4,25% en junio de 2000 y lo mantuvo en ese nivel durante más de ocho años, hasta el 15 de octubre de 2008, cuando lo bajó al 3,75%.
Por tanto, el nivel alcanzado hoy es el más alto desde entonces.
El ajuste de este jueves es el octavo consecutivo que acuerda el Banco desde julio del año pasado, cuando inició la carrera alcista (desde el 0% en que estaban entonces y en que se había mantenido durante algo más de seis años) para combatir la suba de precios derivada de la guerra de Ucrania, que encareció con fuerza los precios de la energía.
El BCE informó de que también incrementa en 25 puntos básicos la facilidad de crédito, a la que presta a los bancos a un día, hasta el 4,25%, y la facilidad de depósito, a la que remunera a los bancos el exceso de reservas a un día, hasta el 3,50%.
La presidenta del BCE reiteró en la rueda de prensa que el Consejo de Gobierno está "determinado" a alcanzar el objetivo de inflación del 2% en un plazo de tiempo adecuado y que para ello seguirá aplicando los principios en los que se ha basado la decisión de hoy.
"Estamos dispuestos a ajustar todos los instrumentos que forman parte de nuestro mandato para garantizar que se regrese al objetivo y preservar el buen funcionamiento del sistema de política monetaria", afirmó Lagarde.
Fuente: EFE