El índice de precios al consumidor registró en la ciudad cordobesa un incremento de 7,98 por ciento, informó la Dirección General de Estadística y Censos local.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl índice de precios al consumidor registró en la ciudad cordobesa un incremento de 7,98 por ciento, informó la Dirección General de Estadística y Censos local.
De esta manera, la inflación acumulada en lo que va de 2023 es de 40,78%, mientras que en los últimos doce meses sube 107,4%.
El incremento más importante se registró en el rubro Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad, con un ajuste del 14,79%.
Le siguieron las categorías de Enseñanza (12,18%); Bienes y Servicios Varios (10,32%); y Salud (9,7%).
Por debajo del promedio, Alimentos y Bebidas subió 5,91%, Transporte y Comunicaciones, 6,03%; e Indumentaria y Calzado, 6,68%.
El Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC–Cba) mide mensualmente la variación de un conjunto de bienes y servicios representativos del consumo promedio de los hogares urbanos en la ciudad de Córdoba, según una canasta definida en base a la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (Engho 2004-2005).
Mensualmente, se relevan aproximadamente 19.000 precios de 430 productos seleccionados en más de 1.400 establecimientos ubicados en toda la ciudad de Córdoba.