miércoles 27 de septiembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Sergio Massa

Massa logró financiamiento para las represas de Santa Cruz

30 de mayo de 2023 - 13:20

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que Argentina accederá a un crédito por más 1.000 millones de dólares para la construcción de dos represas en la provincia patagónica.

“Junto a Máximo Kirchner, Flavia Royón y Agustín Gerez, nos reunimos en Shanghái con directivos del China Gezhouba Group y su presidente Liu Huailiang, con quienes concretamos el financiamiento de Represas del Río Santa Cruz por más de 1.000 millones de dólares”, escribió el funcionario, en sus redes sociales.

Novedades del lejano oriente

Massa señaló que también se avanzó en “con la financiación para la construcción de 2 plantas depuradoras y de tratamiento cloacal de @AySA_Oficial para mejorar la calidad de vida de 1,6 millones de personas”.

El ministro anticipó además que “junto al presidente de State Grid, Shan Shewu y a su vicepresidente Liu Ming, trabajamos en el financiamiento de la ampliación del Sistema de Transporte de Energía Eléctrica, que desarrollará las líneas de alta tensión del AMBA y beneficiará a 1.8 millones de personas”.

El ministro de Economía aseguró que "es importante acordar temas que nos sirven para el presente, pero sobre todo acordar las inversiones que servirán para el desarrollo".

Massa inició su actividad en China con una serie de reuniones con grupos empresarios con inversiones en la Argentina y en las próximas hora mantendrá un encuentro clave con las autoridades del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) creado para el financiamiento de los BRICS (grupo de países constituido por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

En las primeras de las reuniones en Shangai, se encontró con la cúpula del Grupo Gezhouba (CGGC) que tiene a cargo la construcción de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic en Santa Cruz, cuyo desarrollo y financiamiento se encuentra parado por una falla geológica detectada en la segunda de ellas.

Tras ese encuentro Massa mantuvo un contacto con la empresa Power China, para explorar la posibilidad de que el Banco de Desarrollo de China financie la construcción del tramo del gasoducto proveniente de Vaca Muerta que unirá Salliqueló (Buenos Aires) con San Gerónimo (Santa Fe).

La postura de Redrado

El secretario de Asuntos Estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires y ex presidente del Banco Central Martín Redrado, expresó que el Gobierno "está mendigando unos pocos dólares en China", por lo cual consideró que la Argentina necesita una "política exterior que genere divisas".

"Estamos viendo un Gobierno nacional que está mendigando por unos pocos dólares en China y en el resto del mundo. Esto va a cambiar a partir del 10 de diciembre con una política exterior que genere dólares para la Argentina", opinó el economista.

Para el experto, el Banco Central "ha sido saqueado. Están buscando equilibrar la balanza comercial para llegar a las elecciones primarias. Lo de China es un parche adicional".

Con relación al viaje del ministro de Economía, Sergio Massa, a ese país asiático, evaluó puntualmente que, con esa misión oficial, "vamos a ayudar a los chinos a seguir importando a la Argentina.

Según Redrado, la Argentina "tiene más pesos por delante y menos dólares. Esto genera una brecha cambiaria hacia arriba, que va a tener un hito el 13 de agosto después de las PASO".

Por ese motivo, estimó que el Gobierno "va a ir puchereando hasta el 10 de diciembre. Todas estas soluciones que proponen son pequeños pasos que no resuelven el problema de fondo de la Argentina: la falta de dólares".

"La caída de la demanda de pesos es preocupante. Nos están dejando una situación de pocos dólares y mayor tensión cambiaria", concluyó el funcionario porteño.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar