viernes 18 de julio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Alibaba

Alibaba desmiente campaña de despidos y anuncia 15.000 contrataciones

26 de mayo de 2023 - 11:19

El gigante chino del comercio electrónico descartó las recientes informaciones que apuntaban a que algunas de sus divisiones estarían preparando una ronda de despidos.

En ese contexto, la firma contratará a unos 15.000 empleados este año.

Señal a los mercados

"Los rumores son simplemente rumores. (...) Nuestras contrataciones están a plena marcha", indicó el grupo en un comunicado publicado anoche en su cuenta oficial de Weibo (red social similar a Twitter, censurado en el país asiático).

Alibaba aseguró que, de las 15.000 contrataciones prometidas para este año, unas 3.000 se llevarán a cabo en ferias para graduados universitarios, algo que encaja con los planes de Pekín de aliviar el creciente paro juvenil, que ya se sitúa en cotas récord al superar el 20%.

La cifra podría aumentar dado que este año se espera al mayor número de graduados de la historia del país, con unos 11,6 millones de personas saliendo al mercado laboral tras finalizar sus estudios.

Actualidad de la empresa

A finales de marzo, Alibaba contaba con unos 235.000 empleados, un 7,7% menos que un año antes, cuando la plantilla constaba de unas 255.000 personas.

En las últimas semanas, informaciones publicadas en la prensa local habían apuntado a un recorte del 7 % en el número de trabajadores de la filial de inteligencia para computación en la nube ('cloud intelligence'), que se escindirá a lo largo de los próximos 12 meses en el marco de la mayor reorganización empresarial de la historia del grupo, anunciada a finales de marzo.

Asimismo, según el portal de noticias económicas Yicai, en redes sociales habían circulado rumores sobre posibles despidos en otras divisiones, entre los que destacaba uno que afirmaba que hasta el 25% de la plantilla que gestiona sus dos principales portales de comercio electrónico en China, Taobao y Tmall, podrían perder sus empleos.

Fuente: EFE

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar