jueves 27 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Venta

El comercio callejero en CABA subió más de 19% durante abril

10 de mayo de 2023 - 17:22

La venta ilegal callejera en la ciudad de Buenos Aires creció 19,3 por ciento interanual, de acuerdo con un relevamiento realizado por la Cámara Argentina de Comercio (CAC).

Durante el mes pasado se detectaron 1.117 puestos de venta ilegal callejera en las áreas relevadas.

En relación con la medición de marzo, el rubro mostró hubo una baja de 1,2 por ciento.

Las zonas más afectadas

Avellaneda tuvo una participación de 28,7% en el total detectado en avenidas y calles; mientras Once tuvo un cupo de 28,4%.

El rubro más comercializado fue indumentaria y calzado, que abarcó el 78%, seguido por alimentos y bebidas con el 10,5% del total.

El principal centro de comercialización ilegal para las categorías mencionadas fue la zona de Balvanera, entre las avenidas y calles y la estación Once de Septiembre, entre las estaciones y plazas.

Por otro lado, se registró un incremento de 2,9% en los casos de piratería respecto de marzo de 2023, al detectarse un total de 969 casos.

Once encabezó las falsificaciones del rubro indumentaria y calzado y de óptica, fotografía, relojería y joyería.

La capital bonaerense

En la ciudad de La Plata se detectaron 356 puestos de venta callejera ilegal en las avenidas, calles y peatonales, con una suba de 37,5% respecto de abril de 2022 y un aumento de 87,4% en relación con marzo de este año.

Las cuadras más afectadas se ubicaron en Plaza San Martín (calles desde 6 a 7 y 50 a 54), con 211 puestos; y en segundo lugar se ubicó Plaza Italia (Calle 7 y 44) con 87 puestos.

El rubro con mayor incidencia en las calles, avenidas y peatonales del centro comercial platense fue indumentaria y calzado, que representó un 84,5% de los rubros observados; y óptica, relojería, fotografía y joyería se ubicó en segundo lugar con el 8% del total.

Más detalles en: https://bit.ly/42qdg4X

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar