Crearon una mesa para mejorar la situación del transporte de granos
21 de abril de 2023 - 19:14
Compartí esta nota:
Crearon una mesa para mejorar la situación del transporte de granos
Las cámaras de transportistas de granos y el Gobierno nacional acordaron reunirse semanalmente para avanzar en la implementación de medidas y herramientas que reduzcan los costos logísticos, generen puestos de trabajo y garanticen el normal desarrollo de la actividad.
Así lo informaron fuentes del Ministerio de Transporte, que a través de la secretaría de Gestión y Planificación, creará una mesa de trabajo con representantes de las cámaras de transportistas para abordar cuestiones que puedan afectar el normal desarrollo de la actividad.
La coyuntura sectorial
Los empresarios vienen solicitando en las últimas semanas que se declare al transporte de granos por camión en estado de emergencia por la caída en la actividad.
La sequía generó una caída en los viajes estimada en un 40% respecto al año pasado, equivalente a casi 1,2 millones de viajes menos, lo que afecta desde PYMES a las grandes flotas logísticas.
La iniciativa, que se oficializará con la publicación de una resolución en el Boletín Oficial, se concretó tras un encuentro mantenido en las últimas horas entre el ministro de Transporte, Diego Giuliano y autoridades de esa cartera, junto a representantes de las Cámaras.
La charla se dio en el marco de la actual situación del servicio de transporte automotor de cargas de Jurisdicción Nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados.
Finalidad del proyecto
Los ejes principales de la Mesa de Trabajo serán la implementación de medidas tendientes a erradicar situaciones de abuso de posición dominante de mercado, como así también, las distorsiones tarifarias en consecuencia; la propuesta de políticas tendientes a la protección de las fuentes de trabajo en el marco de las economías regionales; y la gestión y evaluación de instrumentos de fomento y compensación para la actividad a los fines de reducir costos regulatorios.
Además del ministro Giuliano, del encuentro también participaron los Secretarios de Planificación y Gestión de Transporte, Gastón Jaques y Jimena López; y representantes de las siguientes cámaras de transportistas: Federación de Transportadores Argentinos (FETRA); la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC); la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC); y Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETYL).
En el encuentro también se analizaron posibles medidas tendientes, por ejemplo, a establecer la gratuidad de las capacitaciones exigidas por la licencia de conductores de camiones (LiNTI), y la puesta en valor de obras de infraestructura que potencien al sector.