lunes 07 de julio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
AFAC

La industria autopartista creció cerca de 5% en el primer bimestre

14 de abril de 2023 - 10:57

El sector cerró los dos primeros meses del año con un incremento en su actividad de 4,6 por ciento respecto al mismo período de 2022.

Así lo mostró el Informe de Actividad Autopartista del primer bimestre del año realizado por la Asociación de Fábricas de Componentes (Afac).

Balance anual

En el acumulado de los dos primeros meses del año el avance fue de 4,6 por ciento, 2 puntos porcentuales por encima del desempeño del índice general para el mismo período de 2022.

Al comparar los datos de febrero contra enero del corriente año se registró un aumento de 33,5%, un alza esperable por la menor cantidad de días hábiles laborables durante el primer mes del año, y si se lo compara con febrero de 2022 el resultado fue una leve caída de 0,3%.

Al analizar la evolución mes a mes, los tres principales segmentos del negocio autopartista, que son producción de vehículos, exportaciones de piezas y mercado independiente de reposición, muestran tendencias positivas.

La producción de vehículos aumentó durante el primer bimestre de 2023 un 30,5% respecto al mismo periodo de 2022, cerrando el acumulado con 73.470 unidades fabricadas.

Al comparar el mes de febrero con enero se verifica un importante incremento que rondó el 70%, al igual que sucedió con el autopartismo, aunque en una magnitud inferior para este último.

Las ventas al exterior

Las exportaciones de autopartes durante los dos primeros meses del año registraron, como ocurrió con enero, una caída de 7,1%.

A pesar de este resultado negativo, Afac consideró importante destacar que febrero registró un aumento de casi 50% respecto a enero, y un 2% más respecto a febrero de 2022.

Para el segmento de mercado de reposición, al considerar la venta de combustible como un indicador aproximado del nivel de actividad del mismo, también se observó un incremento para el acumulado a febrero, que se ubicó en 4,4% interanual.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar