jueves 16 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cosechas

Las cosechas de soja y maíz avanzan con rendimientos bajos

6 de abril de 2023 - 11:06

La producción de soja de primera y maíz con destino a grano comercial progresa con rendimientos por debajo de las últimas cinco campañas, informó la Bolsa de Cereales en su Panorama Agrícola Semanal.

Continúa la recolección de lotes de soja de primera sobre el centro del área agrícola informando rendimientos por debajo a los esperados; y, de continuar esa tendencia, la actual estimación de producción de 25 millones de toneladas podría registrar un nuevo recorte, reflejó la entidad.

Condiciones de los suelos

El 81,8% del área apta de soja de segunda se encuentra en etapas críticas para la definición de los rendimientos; pese a las lluvias registradas a lo largo de las últimas semanas, no se esperan mejoras sobre los rendimientos esperados, afirmó el trabajo de la Bolsa de Cereales.

Por otro lado, la cosecha de maíz con destino grano comercial se concentra en el centro del área agrícola nacional, con rendimientos de una gran heterogeneidad, aunque todos se mantienen por debajo de los potenciales del cultivo producto del estrés termo-hídrico sufrido durante el período crítico.

A la fecha el avance nacional se ubica en 10,4% del área apta, reportando un rendimiento medio nacional de 38,9 qq/Ha.

Frente a este panorama, la entidad mantuvo su proyección de producción para la campaña 2022/23 en 36 millones de toneladas, volumen que representa en números absolutos 16 millones menos que las recolectadas la campaña anterior.

El caso del girasol

La cosecha avanza con fluidez, aunque con una demora interanual de 8,4 puntos porcentuales.

Hasta la fecha, la superficie recolectada es de 83,5% del área apta, lo que refleja un progreso intersemanal de 8,3 puntos porcentuales y una producción acumulada de3,2 millones de toneladas.

El rendimiento promedio sigue ascendiendo a 19,5 qq/Ha, lo que permite mantener la proyección de producción nacional de 3,9 millones de toneladas, concluyó el trabajo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar