jueves 16 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Enargas

Enargas anunció bonificaciones en el consumo de PYMES

6 de abril de 2023 - 10:59

El Ente Nacional Regulador del Gas repasó junto a cámaras empresariales del sector los nuevos cuadros tarifarios que, entre otros, comprenden bonificaciones de hasta el 62,49% para los consumos que se realicen a partir del 1 de mayo.

Ese beneficio rige para las empresas que entran en la categoría de Servicio General P3, las cuales ya perciben desde el 1 de marzo pasado una bonificación del 24,68% en sus consumos de gas natural por redes, porcentaje que se ampliará a partir de mayo.

Los usuarios del Servicio General P1 y P2 pueden acceder a una rebaja de 4,29% en los consumos realizados a partir del 1 de marzo, tal como lo establecieron la Resoluciones N° 6/2023 y N° 113 / 2023 de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía.

Comunicado oficial

Enargas detalló que “estas bonificaciones propenderán una reducción en los costos productivos y ayudarán a mantener los niveles de actividad en el sector”.

La reunión -realizada en la sede central del Organismo- formó parte de la Comisión de Pequeña y Mediana Empresa (PYMES) y estuvo encabezada por el responsable de la Gerencia de Protección del Usuario, Mauro Stefanizzi.

En representación del sector empresarial, participaron del encuentro autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA), de Industriales Pymes Argentinos (IPA), de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), y de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), entre otros.

Días atrás el presidente de IPA, Daniel Rosato, elogió la decisión de Enargas de establecer una bonificación de los precios del gas natural, y aseguró que la medida beneficia a más de 112.00 pequeñas y medianas empresas.

Impacto sectorial

El directivo esgrimió que la iniciativa, que desactiva los contratos originales para comprar el gas en boca de pozo que tenían las fábricas contempladas, “va a ayudar significativamente a que muchas PYMES P2 y P3 puedan exportar, debido a que los costos de la energía tienen una incidencia muy importante en la producción”.

Rosato enfatizó que “sin lugar a dudas” la iniciativa ayudará a mantener los niveles de actividad ya que es “una ayuda muy importante para las PYMES que son energía intensivas”.

Las declaraciones del IPA hacen referencia a la resolución N°6/2023 publicada en enero por la Secretaría de Energía de la Nación que, entre otros considerandos, dispuso que las fábricas que están inscriptas en el registro MiPYMES ingresarán de manera inmediata a un nuevo cuadro tarifario.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar