La actividad cayó 1,4 por ciento en la comparación interanual mientras la construcción bajó 6,3 por ciento en el mismo cotejo, de acuerdo a un informe del INDEC.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa actividad cayó 1,4 por ciento en la comparación interanual mientras la construcción bajó 6,3 por ciento en el mismo cotejo, de acuerdo a un informe del INDEC.
En el primer bimestre del año, la industria manufacturera tuvo un alza acumulada del 2,5%, por el fuerte crecimiento de enero del 6,7%.
La construcción cayó en los dos primeros meses un 1,9% respecto de igual período del año anterior, tras sumar en enero un alza del 2,6%.
En la comparación desestacionalizada de febrero contra enero, la industria mostró una variación negativa de 1,3% y el índice serie tendencia-ciclo registró una baja de 0,1%.
En febrero, la actividad de la construcción también bajó, un 2,7% respecto del mes anterior, y el índice serie tendencia-ciclo se contrajo 0,3%, en la misma comparación.
En febrero pasado ocho de las dieciséis divisiones de la industria manufacturera presentaron caídas interanuales.
Estas fueron lideradas por el sector de Alimentos y bebidas con un 6,2% de caída, seguida de Sustancias y productos químicos 6,4%, Madera, papel, edición e impresión 4,8%, Maquinaria y equipo 1,8%, Productos de caucho y plástico 1,4%, Tabaco 8,7%, Otros equipos, aparatos e instrumentos 0,5% y el sector textil que desmejoró 0,2%.
Las divisiones que mostraron subas, respecto de febrero del año anterior fueron las de Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear que avanzó 22,8%, Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes 8,5%, Prendas de vestir, cuero y calzado 8,8%, Muebles y colchones 5%, Insumos para la construcción 2,9%; Productos de metal 3,6%, Industrias metálicas básicas 0,7%.
La producción de motos y otros equipos de transporte escaló 8,4 por ciento.
La comercialización de insumos en la industria de la construcción registró subas interanuales del 16,2% en grifería, tubos de acero y vidrio, 11,2% en mosaicos graníticos, 7,0% en hierro y aceros, 4,2% en hormigón y 2,2% en asfalto.
Las bajas fueron del 28,1% en pisos y revestimientos, 23,1% en sanitarios, 19% en ladrillos, 18,3% en pinturas, 16,2% en yeso, 12,5% en cales y 4,5% en cemento.
Según la encuesta cualitativa del INDEC, el 18,3% de las empresas que realizan principalmente obras privadas prevé que el nivel de actividad aumentará.
Entre las firmas que se desempeñan en obras públicas, el 26,9% efectuó la misma proyección para los próximos tres meses.
En el sector industrial el 27,4% de las compañías estimó que la producción aumentará entre marzo y abril, un 45,8% que no variará y el 26,8% proyectó que bajará.
Más detalles en: https://bit.ly/43bnp6A y https://bit.ly/3GkHhKz