sábado 23 de septiembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Dólar minorista

El dólar blue despegó hasta los 394 pesos

21 de marzo de 2023 - 17:51

La divisa informal volvió a subir y marcó un nuevo récord nominal histórico, al quedar por encima de los $390 en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires.

El dólar paralelo avanzó $8 y cerró en los 394 pesos para la venta, su nuevo máximo nominal al cierre.

Durante la jornada, llegó a trepar hasta los $395. Acumula un avance de $11 en lo que va de la semana.

La brecha entre el dólar informal con el tipo de cambio mayorista se amplió al 92,2%, el mayor nivel en el último mes.

En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $48 después de cerrar el 2022 en $346.

Durante enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%).

En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.

Los otros dólares del mercado

El dólar minorista subió 39 centavos en la rueda del martes y cerró su cotización en los 212,24 pesos para la venta.

Por su parte, el billete en el Banco Nación avanzó 75 centavos a $211,75 para la venta.

El Banco Central (BCRA) vendió reservas este martes por decimosegunda jornada consecutiva en el mercado de cambios, al finalizar con un saldo neto negativo de u$s 99 millones, indicaron a Ámbito fuentes de la autoridad monetaria.

De esta forma, acumuló en lo que va de marzo una sangría de unos u$s 1.231 millones en sus intervenciones en el MULC.

En la jornada, se destacó la participación compradora de YPF (con u$s 20 millones), y de la provincia de Santa Fe (con u$s 26 millones), mientras que, al mismo tiempo, se registraron pagos por importaciones de energía, comentaron fuentes oficiales.

El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- trepó 78 centavos a $424,48.

Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona.

El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- ganó 68 centavos a $371,42.

El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- subió 64 centavos a $350,20.

El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, ascendió 49 centavos hasta los $205,02.

El segmento bursátil

El dólar contado con liqui (CCL)- operado con el bono Global 2030- pierde $1,63 y se ofrece a $399,73.

De este modo, el spread con el tipo de cambio mayorista alcanza el 95%.

El dólar MEP-operado con el bono Global 2030- cae $1,25 y opera a $386,38. En efecto, la brecha con el oficial se ubica en el 88,5%.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar