martes 18 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Senasa

Detección de gripe aviar pone a la Argentina bajo emergencia sanitaria

15 de febrero de 2023 - 18:44

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, confirmó la detección de influenza aviar en animales silvestres en la provincia de Jujuy.

En base a esta noticia, decidió declarar la situación de emergencia sanitaria para evitar su propagación.

Efectos en la economía

En una conferencia de prensa, el funcionario aclaró que el virus no se transmite al ser humano a través del consumo de carne aviar o huevos.

"A última hora de ayer el Senasa confirmó la detección del virus de influenza aviar en aves silvestres de la especie de ganso andino en la provincia de Jujuy", mencionó el ministro.

Acompañado por representantes del organismo sanitario y el INTA, el titular de la cartera agropecuaria anunció también la declaración de la emergencia sanitaria por influenza aviar en el territorio argentino.

"A ello se suma que Uruguay anunció hoy la presencia en la zona de Maldonado de la enfermedad en cisnes", así como el hecho de que varios países del continente han reconocido la presencia del virus, remarcó Bahillo.

El panorama en la región

Tras explicar que el virus se transmite "a través de las aves migratorias", recordó que "ante la detección de semanas atrás en Bolivia, ya habíamos reforzado la vigilancia".

Asimismo, aclaró que "este virus no se transmite a las personas a través del consumo de carne aviar o huevo" y que "el contagio en humano es de carácter excepcional".

Por último, subrayó que se fortalecerán los controles en frontera y pidió que "ante la presencia de aves silvestres con sintomatología rara, se evite la manipulación y se dé aviso al Senasa".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar