viernes 01 de diciembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
AFIP

Utilizaron satélites para detectar inmuebles no declarados

24 de enero de 2023 - 11:30

AFIP logró identificar a través de imágenes satelitales a unos 347 propietarios de inmuebles ubicados en diferentes countries, barrios privados y clubes de campo de la provincia de Buenos Aires que no presentaron su declaración jurada de Bienes Personales de 2021.

En un comunicado, el ente recaudador estimó que estas personas omitieron el ingreso de un impuesto por $200 millones.

Este impuesto se determina en función del patrimonio que posee el contribuyente al 31 de diciembre de cada año, tanto personas humanas como las sucesiones indivisas.

El panóptico de la AFIP

Las nuevas formas de control comprenden el uso de herramientas de inteligencia que utilizan imágenes satelitales para realizar una mejor visualización y cuantificación de terrenos y edificaciones

A través de ellas, el organismo ya detectó a 1700 contribuyentes que, siendo propietarios de inmuebles en este tipo de barrios, no contaban con alta en impuestos ante el organismo

Se trata de edificaciones ubicadas en 38 countries y barrios privados de distintos puntos de la provincia de Buenos Aires.

Luego de las tareas de verificación y el posterior cruce con las bases del organismo, se constató que un 37% de ese universo posee más de un inmueble.

El organismo continuará con las tareas de fiscalización sobre distintos centros urbanos del país en busca elevar el nivel de cumplimiento fiscal de sectores económicos de altos ingresos.

Con el objetivo de detectar maniobras de evasión, AFIP identificó a 1.295 contribuyentes de alto poder adquisitivo que declararon de forma incorrecta activos financieros valuados en $55.000 millones.

El organismo conducido por Carlos Castagneto estimó que la omisión en el impuesto a los Bienes Personales asciende a $700 millones, cifra que podría hasta triplicarse al aplicar las multas y los intereses correspondientes.

En busca de los evasores

Por medio de las herramientas disponibles, la AFIP a través de la Dirección General Impositiva (DGI) focaliza sus tareas de fiscalización y control sobre el sector financiero y cambiario.

En esta ocasión, las áreas especializadas concentraron el análisis y monitoreo sobre el tratamiento fiscal de monedas digitales, cuotapartes de fondos comunes de inversión, obligaciones negociables, títulos valores y fideicomisos, entre otros instrumentos financieros que deben ser incluidos en las Declaraciones Juradas del impuesto a los Bienes Personales.

El organismo llevó adelante acciones sobre un universo de 1.295 contribuyentes con patrimonios elevados.

AFIP constató que, en su conjunto, estas personas declararon de forma incorrecta activos financieros cuyo valor total asciende a $55 mil millones.

Como resultado de la investigación realizada, se calcularon $700 millones en impuestos omitidos

Sin embargo, al tener en cuenta las multas por omisión e intereses que aplicará la AFIP previstos en la normativa vigente, el monto reclamado puede ascender a más de $2.000 millones.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar